La iniciativa busca que quienes puedan ayudar envíen cuadrados de tejido de veinte centímetros para unirlos, formar mantas, y luego ofrecérselas a las personas que vivan en situación de calle. Según explicó a Info Región María Inés Caparelli, la encargada de Zona Sur de Red Solidaria, en la región ya se anotaron «500 voluntarios». El Club Lanús será el punto local donde se podrán entregar los tejidos.
El grupo de hombres y mujeres que integran la red Solidaria largaron este mes la campaña “Te Abrigo” que busca asistir y equipar con ropa de abrigo y mantas a todas las personas que viven en situación de calle y quedan a merced de las inclemencias del invierno. Por esta razón, necesitan voluntarios: lo que piden son manos que animen a tejes cuadrados de lana y voluntades que estén dispuestas a unirlos. En toda Zona Sur, ya hay más de 500 inscriptos, pero la convocatoria sigue abierta.
Según explicaron desde Red Solidaria en diálogo con Info Región, este mes comenzarán las recorridas nocturnas que tienen por objetivo asistir a los indigentes, y así tratar de evitar las muertes provocadas por el frío.
María Inés Caparelli, responsable de la red en la Zona Sur, aseguró que “ya hay más de 500 personas inscriptas para ofrecer ayuda” en el área. También aclaró que en el plano local, los vecinos que colaboren con tejidos los podrán acercar a la sede del Club Lanús, situada en Ituzaingo al 1550, en el centro del distrito.
“Existe un estado voluntario para ayudar a toda la gente de situación de calle. Con sólo 3 horas del tiempo de una persona, se puede generar mucho”, indicó.
“Las recorridas se realizarán en forma diaria, y de lunes a lunes. Las realizaremos más que nada en la Ciudad de Buenos Aires, que es donde más gente hay viviendo en la calle”. Arrancamos a las 20:00 en el barrio de Congreso, allí se arman lo grupos y luego comenzamos la recorrida hacia distintos puntos hasta las 23 horas, donde nos volvemos a encontrar desde el punto de partida”, explicó la mujer.
En este marco, pidió que los vecinos se sumen para aportar los cuadrados de tejido, que deberán tener 20 centímetros x 20.
“Entendemos que las muertes por frío son evitables. Necesitamos de la ayuda de la comunidad para lograr que aquella persona que se encuentre en la calle tenga algo para comer y abrigarse”, manifestó María Inés.
Aquellas personas interesadas en sumarse a las recorridas pueden escribir a redsolidaria@fibertel.com.ar, indicando que día de la semana pueden sumarse. O bien llamar al 4796-5828.
En, tanto lo que acepten tejer para ayudar pueden acercar lo que hayan hecho al Club Lanús de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 y los sábados de 15:00 a 20:00.
Quienes deseen más información pueden ingresar a www.facebook.com/redsolidariaarg).
Fuente: InfoRegión