Humala niega vinculación de Hugo Chávez en su campaña

«Yo le digo a todo el pueblo peruano que el verdadero peligro del chavismo es Martha Chávez en todo caso», dijo Humala con ironía respecto de una congresista electa del partido de Keiko Fujimori, que fue una figura polémica durante el gobierno autoritario de Fujimori (1990-2000).

Lima.- El ex militar de izquierda Ollanta Humala negó el martes que el presidente de Venezuela Hugo Chávez tenga alguna injerencia en su campaña electoral, luego que se divulgaron conversaciones grabadas que indicaban la existencia de contactos del candidato con una funcionaria diplomática venezolana en 2006.

El diario El Comercio publicó el lunes la transcripción de conversaciones telefónicas que sostuvo con terceras personas en 2006 la funcionaria diplomática Virly Torres, señalada como la operadora del gobierno venezolano en Perú. Dijo que las grabaciones se hallan en manos del poder judicial pues son prueba en un proceso por espionaje telefónico,informó AP.

En las conversaciones, Torres hablaba de contactos que mantenía con Humala y su esposa, Nadine Heredia, quien es una de sus principales asesoras en su campaña; también del supuesto ingreso a Perú de la inteligencia venezolana, y de su molestia por la revisión de una valija diplomática.

Humala atribuyó las informaciones a un interés por afectar su candidatura para beneficiar a Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori, con quien disputará la segunda vuelta presidencial el 5 de junio.

«No hay nada de fondo, son puras suposiciones, pura subjetividad ¿qué de comprometedor hay en toda esa información?, absolutamente nada, simplemente que a 16 días de las elecciones lo importante es meter a Chávez» en la campaña, dijo Humala a la emisora Radioprogramas desestimando la publicación periodística.

«Quieren favorecer a una candidata y a mí me parece que están en todo su derecho de hacerlo, porque hay libertad de prensa, pero yo no comparto esa opinión, y creo que el pueblo peruano va a castigar ese tipo de campañas», expresó.

Según recientes sondeos de opinión, Keiko Fujimori y Humala se encuentran empatados técnicamente en las preferencias, pero según dos simulacros de votación realizados en los últimos días, Keiko lleva una ventaja de hasta casi seis puntos porcentuales a su adversario.

Humala perdió la segunda ronda presidencial en 2006 ante el presidente Alan García por el temor que generó en el electorado su cercanía con el presidente Chávez de quien se declaraba públicamente admirador.

Pero en la actual campaña, Humala ha marcado distancia del presidente venezolano y niega que exista influencia chavista en la campaña.

«Yo le digo a todo el pueblo peruano que el verdadero peligro del chavismo es Martha Chávez en todo caso», dijo Humala con ironía respecto de una congresista electa del partido de Keiko Fujimori, que fue una figura polémica durante el gobierno autoritario de Fujimori (1990-2000).

La campaña de Humala ha estado rodeada desde el año 2006 de rumores y especulaciones sobre un presunto financiamiento que recibiría del gobierno venezolano.

Recientemente, el ex candidato presidencial, Pedro Pablo Kuczynski, reveló que en 2006, cuando él era presidente del Consejo de Ministros, se tenía la fuerte sospecha de que el gobierno venezolano enviaba dinero a Humala a través de valijas diplomáticas.

Sin referirse a posibles financiamientos de la campaña de Humala, el presidente Alan García opinó el martes que «en efecto había una vinculación y, por decir lo menos, una simpatía con Chávez».

«Y es por esa simpatía que hemos conversado varias veces con el presidente Chávez», contó a periodistas.

El mandatario además rechazó un comentario de Humala, quien dijo que Keiko Fujimori era la candidata de García, y atribuyó esas expresiones a un nerviosismo.

«Es natural que un candidato se ponga nerviosito antes de las elecciones», comentó.
Fuente: eluniversal.com