Anuncia creación de altos comisionados para educación y narcotráfico. Mientras tanto, en su cuenta de Twitter, el candidato de Gana Perú escribe que “el verdadero candidato del fujimorismo es Alberto Fujimori”.
Luego de presentar su Hoja de Ruta, documento que busca generar una mayor confianza en la población al no incluir los conceptos y propuestas controvertidos de su Plan de Gobierno –la Asamblea Constituyente, el cambio de modelo económico y otros– Ollanta Humal anunció ayer nuevas medidas que adoptaría en un eventual gobierno, como la creación de Altos Comisionados para el tratamiento de temas específicos, como la educación y el narcotráfico.
Al participar en la cita “Programa para el desarrollo de la primera infancia”, dirigida por el padre Gastón Garatea –ex presidente de la Mesa de Lucha contra la Pobreza–, el líder nacionalista precisó que estas nuevas autoridades tendrán rango ministerial y llegada al presidente de la República, pues participarán en los Consejos de Ministros.
“Estos Altos Comisionados serán personas conocedoras de la problemática de esos sectores, con la experiencia y conducta intachable que pueda generar confianza. Verán temas concretos, como la educación y el narcotráfico, y coordinarán con los gobiernos regionales”, explicó.
Durante su presentación, en la que tuvo que absolver las preguntas de especialistas como Cecilia Blondet y Javier Iguíñiz, Humala Tasso afirmó que se ocupará “personalmente” de aspectos como la educación y la corrupción.
“Felizmente, tengo las energías, la fortaleza física y la voluntad política para recorrer todo el país”, agregó.
El candidato presidencial, además, enumeró las propuestas planteadas por su agrupación para resolver los problemas en educación: la creación del programa Cuna Más en los 600 distritos más pobres del país, la universalización de la educación preescolar, y el incremento del presupuesto para el sector al 6 por ciento del PBI.
Según Humala, el país tiene una economía sólida que permite implementar las medidas propuestas por Gana Perú, aunque reiteró que para tener más recursos para ser invertidos en el sector se tiene previsto crear el impuesto a las sobreganancias mineras y hacer que sean las empresas las que paguen el canon minero y no el Estado.
Al comentar que las políticas del sector Educación deben ser transversales con las de otros sectores como salud y nutrición, Ollanta Humala comentó que esperaba trabajar con la sociedad civil, pues “la clase política ha perdido la sensibilidad”.
Tras una breve conferencia de prensa, el aspirante presidencial se dirigió a la sede de Conveagro, donde tocó el problema agrario junto a diferentes representantes de organismos vinculados al sector. Ahí, Humala Tasso prometió que, de ganar la justa complementaria y acceder a Palacio de Gobierno, crearía el Seguro Agrario, su gobierno promovería la capacitación y tecnificación de la agricultura y se abocaría a la búsqueda de mayores mercados extranjeros para la producción nacional.
Finalmente, el líder nacionalista se pronunció en contra del uso de transgénicos en nuestro país, pues “generan dependencia de los agricultores que deben comprar constantemente las semillas”.
“No tiene nada comprometedor”
Sobre el audio que revela una conversación entre la funcionaria venezolana Virly Torres y su esposa Nadine Heredia, dijo que la grabación no contiene nada “comprometedor”.
En su cuenta de twitter Humala escribió: Todos sabemos que el verdadero candidato del fujimorismo es Alberto Fujimori. Por eso no podemos permitir que el Perú caiga en el peligro, en el riesgo y en el ridículo internacional de ser gobernado por un ciudadano que postuló al Senado japonés, que tiene la nacionalidad japonesa y que pretendería gobernar el Perú desde la DIROES”.
Fuente: Ana Núñez/larepublica.pe