El director del ANSES, Diego Bossio, junto al gobernador bonaerense y el ministro de Educación de la Nación presentaron en el Teatro Argentino de La Plata, una serie de medidas innovadoras en materia de educación digital.
El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, presentó, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, una serie de medidas innovadoras en materia de educación digital para todas las aulas de las escuelas bonaerenses.
El acto, que tuvo lugar en el Teatro Argentino de La Plata, contó también con la participación del ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, entre otras autoridades nacionales, provinciales y de ANSES.
“Nuestra Presidenta ha implementado una política universal: que todos los chicos de las escuelas secundarias públicas tengan su netbook. Hay que apostar a la educación pública. Hay que seguir fortaleciéndola, especialmente en la capacitación docente. La provincia de Buenos Aires está a la vanguardia junto a la Nación en políticas de inclusión digital”, destacó Bossio.
Por su parte, Scioli sostuvo que “apostamos al trabajo en equipo entre Nación, Provincia y los municipios para incorporar herramientas tecnológicas en las aulas”.
El programa Aula Digital está enmarcado dentro de una política pública de educación digital y tiene como objetivo capacitar a 260 mil docentes durante los próximos dos años, además de entregarles a cada uno de ellos una netbook para llevar adelante el aprendizaje. En una primera etapa alcanzará a 1200 escuelas rurales, urbanas y de jornada completa.
Además, se equiparán los 135 Centros de Investigación Educativa (CIEs) –dependientes del sistema educativo y distribuidos en todos los distritos del territorio provincial- con computadoras, servidores, pizarras electrónicas y conectividad.
Este proyecto se complementará con el programa Conectar Igualdad, implementado por ANSES y el Ministerio de Educación de la Nación, que prevé la entrega de tres millones de netbooks a los alumnos y docentes de las escuelas secundarias públicas de todo el país. Además, esta iniciativa busca reducir la brecha digital existente, introduciendo las nuevas tecnologías, como así también los métodos para aplicarlas en el contexto escolar.
Fuente: lapoliticaonline.com