ANSES INFORMO EN EL CONGRESO DETALLE DE INVERSIONES CON FONDO DE GARANTIA DE SUSTENTABILIDAD

El subdirector de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSES, Santiago López Alfaro, realizó ayer un informe sobre las inversiones que lleva adelante la dependencia oficial con los fondos provenientes de la seguirdad social. Ante los integrantes de la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social, López Alfaro recordó que el dinero de las AFJP permanecen en un 60 por ciento en títulos públicos, un diez por ciento en acciones y un nueve por ciento en plazos fijos. En este último ítem, el funcionario confirmó que los nuevos plazos fijos van mayoritariamente a los bancos públicos, debido a que el Nación es una de las entidades que más atiende las pymes, que es uno de los sectores que el Gobierno nacional quiere incentivar. Entre las entidades privadas, el funcionario citó al Banco Macro, debido a que es el agente financiero de cuatro provincias, Salta, Tucumán, Jujuy y Misiones, que pagan los salarios y sus gastos a través de esa entidad bancaria. Fuentes legislativas señalaron que el funcionario remarcó la inversión que la entidad destina a proyectos denominados de “infraestructura y productivos” como la construcción de Atucha II o lo que, en su momento, fue el préstamo a la automotriz General Motors para el lanzamiento de un nuevo modelo en su planta de Rosario. En ese sentido, López Alfaro destacó que el retorno por esas inversiones, además de tener “rentabilidad positiva”, genera “puestos de trabajo” y recaudación de “impuestos para el Estado”.

Fuente: telam