El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó ayer que abrió una convocatoria para la presentación de «propuestas innovadoras que generen bienes públicos orientados a promover la integración regional». El llamado, que permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre próximo, apoya la «búsqueda de soluciones de política pública a oportunidades o desafíos trasnacionales mediante la acción colectiva de los países de la región». Las propuestas deben ser presentadas por un número mínimo de tres países de América latina y del Caribe para promover la integración económica, institucional y funcional; la reducción de asimetrías entre los países; el fortalecimiento institucional a nivel de los países y la región; y la competitividad regional. La convocatoria 2010 pone énfasis en la alineación con las prioridades estratégicas del banco establecidas en la Nueva Estrategia Institucional, aprobada en la reciente ampliación de capital, indicó un comunicado. La integración regional y mundial, explicó el BID, «es uno de los pilares de esta nueva estrategia y el Banco destinará alrededor de 1.800 millones de dólares anuales a proyectos de integración para cumplir con este mandato». El organismo cuenta en la actualidad con una cartera de 74 proyectos, con «resultados tangibles en el proceso de integración y en «el hallazgo e implementación de fórmulas novedosas para problemas o desafíos compartidos por diversos países». Entre esas iniciativas el BID mencionó la denominada «Base Única de Seguridad Social (BUSS), cuyo proyecto piloto data de 2007 y estableció la portabilidad de las pensiones de trabajadores de un país a otro del Mercosur, con más de mil personas beneficiadas hasta el presente. La iniciativa «demuestra que se puede mantener una red de servicios de seguridad social asociada a la vida del trabajador emigrante, mediante la definición consensuada de un marco normativo y estándares técnicos que pueden contribuir a reducir asimetrías entre los sistemas de seguridad social». Otro ejemplo es la “Estrategia Regional de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversión Extranjera Directa (IED)», consensuada entre 16 países para potenciar el impacto de sus agencias de promoción comercial, promover la acción colectiva y fortalecer su coordinación técnica, concluyó el BID.
Fuente: Telam