Los 1967 electores que volverán a votar lo harán en las mismas escuelas de los comicios pasados; se asignarán veedores. RAWSON.- El Tribunal Electoral Provincial resolvió hoy por la mañana que los 1967 electores de Chubut que participarán de las elecciones complementarias tras el fallo del Superior Tribunal avalando la convocatoria en 6 urnas anuladas, emitirán su voto en las mismas escuelas donde lo hicieron el pasado 20 de marzo.
El Tribunal dejó, además , la puerta abierta a instalar veedores en cada una de las mesas para «dar transparencia» al comicio y a poner miembros del Poder Judicial como autoridades de mesa.
Las seis mesas impugnadas y sobre las que la justicia ordenó votar nuevamente son la 178 (Puerto Madryn), 1038 (Puerto Madryn), 507, 531, 1127 y 1204 (Comodoro Rivadavia).
Según está previsto, se votará con el padrón completo en cada mesa, se utilizarán las mismas boletas del 20 de marzo y se asignará un veedor de la Justicia Electoral en cada una de las mesas, además de un personal informático para cargar datos.
El intendente de Puerto Madryn y candidato a gobernador por el FpV, Carlos Eliceche, sostuvo que «desde el Frente para la Victoria tenemos la satisfacción de que ha sido reconocido lo que habíamos demandado, que era la necesidad de que los ciudadanos a los que se les había anulado el voto puedan tener el derecho constitucional de volver a expresarse».
Eliceche, a quien según el escrutinio realizado tras los comicios del 20 de marzo aventaja el candidato del PJ Modelo Chubut, Martín Buzzi, por 401 votos, añadió: «Siempre privilegiamos la necesidad de que se abrieran todas las urnas y se contara voto por voto para convalidar legítimamente quién era el gobernador y no nos cabe ninguna duda de que si se hubiera llegado a esa opción el Frente para la Victoria era el ganador».
Además, dijo que el pedido del gobernador Mario Das Neves de que haya autoridades del Poder Judicial en las mesas «no corresponde» y sostuvo que «hay que fijar las autoridades de mesa como se hace tradicionalmente y cada uno debe cumplir su rol».
En tanto, Buzzi manifestó: «Siento un enorme alivio de que este proceso finalice y se terminen las etapas de apelaciones». Anticipó que «lo que se abre luego de las elecciones en las 6 urnas es un amplio consenso ya que se repartió el poder de una manera muy pareja. El 29 de mayo daremos por cerrado este tema».
Consideró que «estos 50 días no se los recomiendo a nadie. Se hizo una denuncia de fraude que nunca fue convalidada. Este proceso tiene que teminar el 29 de mayo. La elección es a gobernador, por Buzzi o Eliceche».
Pese a que el PJ Modelo Chubut acató la decisión del Superior Tribunal, consideró que con el fallo que se conoció ayer «se abre una caja de pandora. En cualquier elección del país donde el margen ha sido ajustado se usará como estrategia anular urnas y apostar a la convocatoria a complementarias para dar vuelta el resultado».
Fuente: lanacion