Finca La Celia aumenta sus ventas en el país

Durante el 2010 las ventas en Argentina finalizaron con un 36% de incremento en comparación con el 2009. Su objetivo es que en los próximos años el mercado local represente el 25% del mix de las ventas de la bodega. Hoy es del 20% distribuida en igual proporción entre plazas de interior y Buenos Aires.
Finca La Celia, la bodega del Valle de Uco, continua firme con su estrategia de negocio de consolidarse en el mercado local a través de sus productos Premium.

Durante el 2010 las ventas en Argentina finalizaron con un 36% de incremento en comparación con el 2009. Su objetivo es que en los próximos años el mercado local represente el 25% del mix de las ventas de la bodega. Hoy es del 20% distribuida en igual proporción entre plazas de interior y Buenos Aires.

“Apostamos a consolidarnos con productos que compiten en el segmento de precio entre los $ 30 a los $ 60. Desde los últimos cuatro años nuestro negocio viene con un sostenido crecimiento del 30%. Para el corriente año prevemos mantenerlo”, dice Martín Iurisci, Gerente Comercial de Finca La Celia.

Sus líneas cuentan con el sello de Cristian García, enólogo jefe del grupo y del californiano enólogo Paul Hobbs quien asesora en la bodega teniendo un involucramiento total desde el viñedo. Próximamente prepara el lanzamiento de dos nuevos productos de alta gama en las líneas La Celia Elite y La Celia Heritage.

Hoy es una de las principales bodegas exportadoras de Argentina ocupando la 7° posición en el ranking, destinando su 80% de vinos a más de 55 países del mundo. Mercados como Estados Unidos, Inglaterra y Brasil lideran la nómina.

Refundada en el año 2000, Finca La Celia pertenece al grupo chileno Viña San Pedro Tarapacá Wine Group y representa –actualmente- la mayor operación del Valle de Uco, en términos de ventas y facturación.
mdzol