Lima, 5 may (PL) Una encuesta que reduce a solo un punto la ventaja del candidato presidencial progresista Ollanta Humala sobre la conservadora Keiko Fujimori genera hoy diversas reacciones en Perú.
El postulante del bloque Gana Perú tomó nota con tranquilidad del resultado del sondeo, realizado por la empresa Ipsos Apoyo para un banco estadounidense en forma privada y filtrado ayer a la prensa.
«Así son las competencias», dijo con tranquilidad Humala sin más comentarios sobre la consulta, que le asigna 39 por ciento de las preferencias y 38 por ciento a su rival, y mantuvo la línea de no dar importancia a las encuestas.
Fujimori dijo, por su parte, recibir con alegría y satisfacción el resultado, que redujo la ventaja que en un sondeo de la misma empresa difundido el 24 de abril que daba mayor ventaja a Humala (42-36).
El director de Ipsos Apoyo, Alfredo Torres, sostuvo que la candidata avanzó en Lima, un bastión conservador, y en los sectores medios y se benefició del apoyo de quienes votaron en la primera vuelta del 10 de abril por el peruano-estadounidense Pedro Kuczynski.
Según Torres, tal avance se debe a factores como haber pedido perdón por los delitos y errores, según dijo, cometidos en el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, preso por crímenes de lesa humanidad y corrupción.
La candidata ha jurado, además, que no indultará al exgobernante, aunque un vídeo de 2008 muestra a su entonces vocero, Carlos Raffo, diciendo en una entrevista que si Fujimori gana sacará de la cárcel a su padre.
El empresario Torres defendió el sondeo ante críticas como la del analista conservador Agustín Figueroa, que lo consideró sospechoso por el resultado y la filtración y afirmó que tiene un sesgo electorero.
De otro lado, fue fijado para el 29 de mayo el tradicional debate entre los candidatos que el 10 de abril clasificaron para la segunda vuelta del 5 de junio.