Los judiciales van al paro nacional, pero les descontarán los días

Cuando los judiciales de la provincia de Buenos Aires llevan ya un mes de paro en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento, la Suprema Corte de Justicia bonaerense anunció que les descontará los días no trabajados. Desde la Asociación de Judiciales Bonaerenses, en tanto, ratificaron que hoy adherirán al paro nacional al que convoca la Federación Judicial Argentina. “Estamos luchando para que se le de el aumento desde el auxiliar hasta al secretario”, justificó ante Info Región Alfredo Díaz, vocal de la AJB de Lomas.

El conflicto entre los judiciales y el Gobierno provincial recrudeció. A un mes de la medida de fuerza que sostienen los empleados alineados a la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), la Suprema Corte de Justicia Bonaerense anunció que les descontará los días no trabajados. En contrapartida, desde el gremio anunciaron que no cederán y lo ratifican con las acciones: hoy adherirán al paro nacional al que convoca la Federación Judicial Argentina.

La protesta se siente en los 18 departamentos judiciales de la Provincia, entre ellos el de Lomas de Zamora, desde donde sostuvieron el pedido de la mejora salarial y desde donde advirtieron que el 26 por ciento que ofreció el Ejecutivo sigue estando lejos del 35 que exigen.

“El viernes tuvimos un congreso provincial de la AJB en el que se resolvió seguir con las medidas de fuerza y profundizarlas con paros activos. Hoy adherimos al paro nacional”, precisó a Info Región el vocal de la comisión directiva de la AJB local, Alfredo Díaz.

Según relató el hombre, esta decisión se debió a que en el encuentro que tuvieron el jueves en La Plata con el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, “no se obtuvo una respuesta favorable”.

“Hubo una propuesta de cuatro puntos más (de lo que se había decretado en un principio) para las categorías bajas y nosotros estamos luchando para que se les de el aumento desde el auxiliar hasta el secretario, es lo que podemos defender como gremio, pero quieren dividir al dar aumento a algunas categorías y a otras no”, se quejó Díaz.

Frente a esta situación, desde la AJB advirtieron que van a fortalecer las medidas para reclamar que se cumpla lo que buscan. Por eso, ratificaron que “en los centros del Poder Judicial sólo se van a atender las urgencias y los vencimientos”

El paro del hoy incluirá una movilización a La Plata en la cual participarán los integrantes de los 18 departamentos judiciales de la provincia.

“Estas son las medidas que tomamos en el congreso (del gremio). Después veremos cuáles son los pasos a seguir en esta lucha”, indicó Díaz.

Frente a este panorama, la solución no parece estar cerca ya que si los trabajadores no aceptan esta última propuesta, el Ejecutivo provincial se retractará y se remitirá a la oferta anterior.

La decisión de la Suprema Corte

En este marco, la Suprema Corte de Justicia bonaerense anunció ayer que le descontará a los trabajadores los días no trabajados.

Una fuente judicial precisó que los descuentos se percibirán con la liquidación de los salarios de mayo.

LO cierto es que el conflicto mantiene prácticamente paralizados los Tribunales de la provincia de Buenos Aires desde hace más de un mes.

Fuente: InfoRegión