Son nueve mil los jóvenes que quieren trabajar en comisarías

Unos 9.000 jóvenes de La Plata y la región fueron los que respondieron a la convocatoria del ministerio de Justicia y Seguridad para ocupar los dos mil puestos de trabajo que se crearán en las comisarías de toda la provincia de Buenos Aires. El dato fue aportado ayer, día de cierre de la inscripción por voceros de esa cartera que conduce Ricardo Casal, desde donde se ratificó que, al menos por el momento, no está previsto que ese cupo se amplíe.

En el resto de las departamentales la inscripción seguirá abierta hasta el 13 de mayo. En total (contando los interesados en todo el territorio) son 12.000 los inscriptos.

Estaba previsto que el plazo para anotarse venciera ayer a las 13. Sin embargo, en ese momento, la cola en la distrital de 39 entre 4 y 5 se extendía por más de un cuadra. Los responsables del área de reclutamiento decidieron entonces introducir a todos dentro del galpón y cerrar la barrera. Los jóvenes de entre 18 y 35 años que aguardaban con sus carpetas amarillas estuvieron allí hasta pasada las 15. Las fuentes indicaron que todos fueron inscriptos sin problemas.

La demanda por ocupar uno de los dos mil puestos previstos por la administración de Daniel Scioli con el objetivo de sacar a la calle a los policías del escalafón comando (armados) que hoy realizan tareas administrativas, comenzó a registrarse desde el primer día, el miércoles pasado.

Ayer, Scioli habló sobre esa decisión en un acto realizado en la Gobernación. “Ustedes recordarán cuando se tomó la decisión de sustituir al personal policial por administrativos que van a tener la debida capacitación, los hemos convocado, hubo 8 mil inscriptos, así que rápidamente van a ser cubiertos estos lugares y más policías en la calle a disposición de ustedes para la prevención”. Más tarde, voceros del ministerio dijeron que los inscriptos en La Plata fueron, en realidad, nueve mil; y en toda la provincia cuatro mil más. Fue también en ese marco que se indicó que por el momento no está previsto que se incremente la cantidad de ingresantes como administrativos.

En La Plata el primer día, casi sin difusión, ya se habían anotado más de 600 aspirantes. Al día siguiente ya eran 2.700, lo cual obligó a adelantar el cierre de la inscripción, previsto originalmente también para el 13 de abril.

El ritmo fue sostenido el viernes y ayer, fecha límite para que los interesados presentaran los papeles requeridos. En la fila, Diagonales detectó una gran presencia de jóvenes de hasta 25 años, una gran mayoría de estudiantes universitarios, e incluso profesionales con título universitario, especialmente abogados.

Quienes accedan a uno de los dos mil lugares pertenecerán a la fuerza policial, es decir que no serán civiles, sino efectivos del escalafón administrativo que no portarán armas. En los próximos días los inscriptos serán convocados para una entrevista y los seleccionados realizarán un curso.

Fuente: El Argentino