El Pro bonaerense en crisis total porque descuentan que Macri bajará a la Ciudad

No son días fáciles para el diputado provincial Jorge Macri. La estrategia de su primo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de buscar la reelección deja al PRO bonaerense aislado y sin chances de un armado provincial. Hoy suspendió toda su agenda de actividades y se mantuvo recluido. Además hay malestar con Michetti y Marcos Peña por alentar la candidatura de Mauricio en la Ciudad.
El diputado provincial Jorge Macri no tomó bien lo que pareciera ser la decisión definitiva de su primo Mauricio, el jefe de Gobierno porteño, de ser reelecto en la Ciudad. El legislador bonaerense estaría depresivo, hoy suspendió toda su agenda de actividades y se mantuvo recluido.

Además, existe un fuerte malestar con los referentes de PRO que alentaron a que Mauricio se incline por la Ciudad y decline su candidatura presidencial.

Es que con esa decisión la estrategia bonaerense de Jorge Macri quedaría sepultada. El legislador ya había lanzado su candidatura a gobernador para avanzar en un acuerdo con el denarvaísmo que permitiera reflotar la alianza de 2009. En ese armado, Jorge Macri intentaba consolidarse como candidato a vice gobernador.

Pero, a la decisión del jefe de Gobierno de buscar un segundo mandato en la Ciudad se le sumó el avance en las negociaciones para un acuerdo entre Francisco De Narváez y Ricardo Alfonsín.

En esa jugada, el PRO bonaerense quedaría aislado y sin opciones. Por eso, Jorge Macri y parte del PRO están furiosos con el círculo más cercano al jefe de Gobierno y pujó para que priorizara la ciudad a una candidatura presidencial. En ese sector del macrismo señalan a la diputada nacional, Gabriela Michetti, y el secretario General del gobierno, Marcos Peña.

“Queremos ser prudentes con la determinación que tome Mauricio. Por el momento nadie tiene información precisa y nada es seguro aún”, dicen a LPO fuentes de PRO bonaerense.

Desde ese espacio intentan mantener el optimismo respecto de la posibilidad rearmar la alianza electoral que triunfó por sobre el kirchnerismo en las legislativas de 2009. Además, cuestionan el aún no consolidado acuerdo entre el denarvaísmo y el radicalismo. “No se explica que en una misma fórmula vaya un candidato radical a la presidencia y un peronista a la gobernación”, dicen.
Fuente: lapoliticaonline