Alak puso en marcha el proceso de creación del Registro Nacional de Tierras Rurales

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, convocó para el próximo 12 de mayo al Consejo Federal Registral para analizar, en conjunto con las jurisdicciones provinciales, la creación del Registro Nacional de Tierras Rurales.

El ministro puso así en marcha el proceso de creación de este registro, en sintonía con el proyecto de ley anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para limitar la extranjerización del patrimonio y los recursos naturales.

“Es prioritario para el Estado Nacional contar con información actualizada y veraz sobre la situación dominial de los bienes inmuebles y sobre su explotación, en especial los que integran los recursos naturales estratégicos para el desarrollo futuro de la Nación y sus habitantes”, dijo Alak a Télam.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner elevó ayer al Congreso de la Nación un proyecto de ley que establece restricciones al dominio u ocupación extranjera de la propiedad, posesión o tenencia de las tierras rurales.

Al respecto, Alak señaló que esta medida «supone una herramienta fundamental para el desarrollo soberano de la Argentina y sus generaciones futuras porque garantizará la protección de sus recursos estratégicos”.

El funcionario destacó también el rol estratégico que tiene en este ordenamiento «la tecnología y la informática», ya que «permitirán agilizar y eficientizar los servicios prestados por los ministerios».

Al mismo tiempo, Alak destacó la importancia de «modernizar e interconectar los servicios registrales».
Telam