Kabul: Al menos 14 personas, entre ellas 9 soldados de la Fuerza Internacional para la Seguridad en Afganistán (ISAF), murieron hoy en distintos hechos atribuidos a milicianos pro talibanes, informaron las autoridades locales. En el caso más confuso, nueve soldados estadounidenses de la ISAF murieron al precipitarse el helicóptero en el que viajaban en el sur de Afganistán. Según lo que sostienen fuentes militares consultadas por la agencia de noticias italiana ANSA, el helicóptero se estrelló por fallas técnicas. Sin embargo, milicianos pro talibanes reivindicaron el hecho como un ataque. «Derribamos un helicóptero de las fuerzas extranjeras en el distrito de Daychopan», dijo un portavoz de los talibanes, Yusuf Ahmadi. La OTAN desmintió por su parte que el helicóptero haya sido derribado. «No tenemos ninguna información de fuego enemigo en la zona, estamos investigando las causas del incidente», señala un comunicado de la organización. Con estas nueve bajas, la cantidad de militares extranjeros muertos desde principios de enero en Afganistán asciende a 529, convirtiendo al 2010 en el más mortífero de los nueve de guerra. En 2009 murieron 521 militares extranjeros. Por su parte, cinco guardias de seguridad de una compañía constructora murieron hoy cuando el vehículo en el que viajaban estalló al pasar sobre una mina antitanque en la provincia central de Parwan. El director de la compañía, Haji Naveed, dijo a la agencia Pajhwok que el hecho se produjo en el área de Ashtar Shahr, y que además de los cinco muertos, provocó tres heridos. En tanto, el último informe elaborado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para la Asamblea General, sostiene que la seguridad en Afganistán se deterioró en el trimestre del 16 de junio al 16 de setiembre de 2010, respecto al mismo período del año pasado. El documento, difundido hoy en Kabul, sostiene que en el trimestre tomado en estudio «el número total de incidentes de seguridad creció un 69 por ciento». Ban Ki-moon sostiene, además, que continúa «preocupado por el número creciente de las víctimas civiles, en particular de mujeres y niños». Mientras tanto, la Comisión para los Reclamos Electorales (ECC) informó hoy que los recursos presentados sobre presuntas irregularidades ocurridas en las elecciones legislativas del pasado sábado en Afganistán, crecieron a 1.496. Los técnicos de la comisión están ahora examinado los recursos para dividirlos en tres categorías (A, B y C), en base a su gravedad.
Fuente: telam