A partir de la semana que viene, los inquilinos sufrirán otro duro golpe al bolsillo. En 2010, las expensas treparon 12%. Es por las paritarias que se habian acordado hace dos meses
Las expensas del mes de mayo llegarán con una suba de al menos un 10%. La noticia, que resulta poco simpática para los que viven en edificios, tiene que ver con que comenzará a regir para los encargados la primera parte del aumento del 21,5% que consiguieron en los acuerdos salariales.
En las reuniones paritarias, los encargados habían pactado un aumento escalonado: 7% en mayo, 7% en agosto y 7,5% en octubre. El acuerdo fue firmado en su momento entre la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (Caphyai), la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta Horizontal (Aeirh), la Unión Administradores de Inmuebles (UADI) y el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (Suterh).
Y para que esa suba se materialice, claro, es necesario que cambien los montos de las expensas. “No creo que el incremento supere el 10%, teniendo en cuenta que el sueldo del encargado representa, más o menos, un 40% de lo que se paga con las expensas de un edificio”, suavizó Víctor Santa María, titular del Suterh. Aunque aclaró: “No era el aumento en paritarias que hubiéramos querido, pero entendemos en este momento que todos tenemos que hacer un esfuerzo”, dijo el gremialista, que tiene lazos muy estrechos con el kirchnerismo.
El año pasado, en tanto, también se había acordado una suma fija de 480 pesos que se pagó en dos veces, entre enero y febrero de este año, costo que también repercutió sobre los inquilinos.
En 2010 las expensas habían subido fuerte, para dolor de cabeza de quienes viven en edificios y para que los consorcistas levantaran la voz (ver recuadro). El aumento fue del 12% como producto de un arreglo salarial del 27% que habían conseguido los encargados. “Así y todo creemos que nos quedamos cortos”, sostuvo en ese entonces Santa María.
Fuente: La Razón