Proponen «congelar» las becas de los rugbiers para permitirles jugar

La URBA reafirmó su postura de no permitir que jugadores rentados disputen el torneo bonaerense. Su polémica propuesta es que no gasten el dinero de las becas que les corresponden, al menos durante 60 días, cuando se convocará a una nueva asamblea

En una reunión celebrada ayer entre los presidentes de la URBA, la UAR y el Secretario de Deportes de la Nación, no hubo demasiado avance para la solución definitiva del conflicto que tiene censurados a un grupo de rugbiers argentinos.

Sucede que la URBA sigue firme en su postura de no permitir que jugadores rentados disputen su campeonato, mientras que la UAR, responsable del Plan de Alto Rendimiento Deportivo, espera que estos pensamientos atrasados encuentren por fin la cordura y los rugbiers puedan jugar en sus clubes.

La propuesta de Castillo fue que para permitir la inclusión de los atletas que reciben becas en su campeonato, éstos no cobren y/o gasten los $2600 que reciben mes a mes al menos durante 60 días, cuando las uniones volverían a reunirse luego de una asamblea dela URBAen la que se trataría el tema.

En su papel de mediador, Morresi pidió que en ese plazo «se encuentre una solución para que los jugadores becarios puedan desempeñarse en sus clubes con normalidad», aunque también sostuvo: «Sería importante que los rugbiers involucrados puedan jugar en sus clubes hasta que se encuentre una solución definitiva».

La Secretaría de Deportes es, en gran parte, responsable del respaldo económico de un grupo de jugadores de rugby que son elegidos por el cuerpo técnico del seleccionado mayor para representar ala Argentina en las diferentes competencias y, en definitiva, para preparar a los futuros Pumas.

Esta noche, en tanto, se producirá la reunión semanal del Consejo Directivo de la URBA en la que se tratará el tema que hoy tiene en una especie de estado de sitio al rugby argentino, ese que una parte importante de la dirigencia quiere mantener en el amateurismo, pero al que luego se le piden grandes resultados en las competencias más importantes del mundo.

Fuente: Infobae