Sin liturgia peronista, Filmus se lanzó con un acto ultra kirchnerista


En un Luna Park colmado, el senador decidió focalizar su lanzamiento como candidato a Jefe de Gobierno porteño en un sentido homenaje a Néstor Kirchner, remarcando los logros de la gestión nacional en los últimos ocho años. Entre una gran cantidad de músicos y figuras de la cultura, estuvieron presentes los dirigentes gremiales del Suterh y UPCN. También Sergio Burstein, el titular de Familiares de Víctimas de la AMIA que denunció a Macri por escuchas ilegales.
Con el recuerdo de que mañana se cumplen ocho años de la elección que lo consagró presidente y seis meses de su fallecimiento, el senador Daniel Filmus eligió comenzar con un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner su gran acto de lanzamiento como candidato a Jefe de Gobierno porteño en el Luna Park.

“Mi especial bienvenida es destinada a las Madres y a las Abuelas, y también a Juan Cabandié, que representa a las nuevas generaciones”, saludó Filmus desde un atril, antes de meterse de lleno en su discurso; que estuvo plagado de guiños hacia la presidenta.

En el escenario lo acompañaban el líder del Suterh, Víctor Santamaría, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez; Edgardo Binstock del Movimiento Evita y el representante de Cascos Blancos, Gabriel Fucks. También los legisladores porteños Tito Nenna, Gabriela Alegre y Silvina Pedreira.
Entre los primeros lugares de la platea, se visualizaba un público variopinto. El líder piquetero Emilio Pérsico, el ex canciller Jorge Taiana, el periodista Eduardo Anguita y el titular de Familiares de Víctimas de la AMIA –y protagonista principal del caso de espionaje en la Ciudad-, Sergio Burstein, se cruzaban con figuras de la cultura como Susana Rinaldi y Teresa Parodi.

Desde temprano, desfilaron por el escenario una seguidilla de artistas que cantaron una o dos canciones cada uno, animando con más o menos suerte a un Luna Park, cuya capacidad estaba cubierta casi en su totalidad. Víctor Heredia, Omar Mollo, Mex Urtizberea, Mabby Díaz, Horacio Fontova y los Super Ratones fueron algunos de los convocados para la animación del encuentro.

Por la presencia de personajes del ámbito cultural –los mismos que suelen circular por el teatro de su propiedad, el ND Ateneo- quedó evidenciada en este acto la mano de Pepe Albistur; así como también por la ausencia de símbolos peronistas en la puesta en escena; que se vio prolija y cuidada.

Incluso, tan clara fue la apuesta del senador para captar el voto de la clase media porteña, que además de referir gran parte de sus palabras a celebrar los logros de la gestión kirchnerista, se dio el lujo de utilizar dos estrofas del poema de Jorge Luis Borges, “Mítica Fundación de Buenos Aires” para darle color al final de su discurso.

“Que el lugar más rico del país sea también el lugar más justo”, reclamó Filmus y levantó la mayor cantidad de aplausos cuando al grito de “Basta de negocios”, se propuso como la única alternativa posible a Mauricio Macri.

Entre las promesas de campaña, que fiel a su estilo, Filmus enumeró en tono pausado y parsimonioso, se hizo hincapié en la transferencia de la Justicia, la consolidación de la policía Metropolitana –“sin un Palacios a la cabeza”, aclaró-, el trabajo conjunto con los profesionales de la Universidad de Buenos Aires, la creación de 15 grandes centros culturales, uno en cada Comuna; y en un rapto más que aventurado “en que en seis u ocho años, no haya más villas miseria en la Ciudad de Buenos Aires”.

Para el cierre, bajo una suelta de papelitos celestes y blancos que cubrió todo el techo del Luna Park, el candidato se despidió, abrazando a quienes lo habían acompañado en el escenario. Por los parlantes sonaba fuerte una canción en homenaje a Cristina. A tono con el resto del acto, nadie entonó la marchita.

Fuente: lapoliticaonline.com