De Vido reclamó la incorporación de Pakapaka en la grilla de Cablevisión

El ministro de Planificación, Julio De Vido, reiteró ayer el reclamo de que la «monopólica» empresa de televisión paga, Cablevisión, incorpore a su grilla a la señal de programación infantil producida en la Argentina, Pakapaka, al inaugurar el Foro Nacional de Telecomunicaciones que se realizará hasta mañana en un hotel de Puerto Madero.

Pakapaka, así como canal 23, INCA Tv y Telesur, son señales de televisión que no están incorporadas en la grilla del operador Cablevisión.

«No solamente se niegan a esto -incluir las señales censuradas- sino que sistemáticamente se niegan a aceptar la vigencia de una ley que fue votada por mayoría abrumadora en el Congreso de la Nación», recordó el ministro tras el acto de apertura del foro.

«Me parece que planteando desde las buenas formas, el diálogo, la posibilidad de que no sean censurada ninguna expresión en la Argentina, es que pedimos la inclusión en la grilla» de estas señales, dijo.

Particularmente desde el gobierno nacional hay un campaña por la inclusión de la señal Pakapaka, que no sólo tiene la ventaja de no tener publicidades, sino que su programación producida en la Argentina permite ubicar a los niños en escenarios que reconoce, y con un lenguaje que también le resulta cotidiano.

Desde diferentes foros, los funcionarios nacionales expresaron la importancia de la inclusión de esta señal en la grilla de las operadoras de televisión paga.

Para De Vido, el foro de Telecomunicaciones resultó un escenario adecuado, porque «acá están los que hacen los fierros de las telecomunicaciones», y porque se trata de un canal «noble y transparente».
Fuente: telam