Removieron a la cúpula de Ferrobaires

Tras un informe del interventor Antonio Maltana, el gobierno bonaerense desplazó a las autoridades de Ferrobaires. El gerente general de la empresa Eduardo Gnarini fue reemplazado por Alejandro García y José Pucciarelli; en tanto que el gerente de Operaciones, Daniel Pearse, fue sustituido por los ingenieros Emo Martini y Edgardo Ferrari, entre otros cambios.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, que lidera Daniel Scioli, resolvió desplazar a las autoridades de la empresa de trenes Ferrobaires, tras un informe que fue elevado ayer por el interventor Antonio Maltana.

El funcionario designado por el Ejecutivo provincial tras el choque de trenes en San Miguel que produjo el 18 de febrero, elevó ayer al gobernador un informe con la situación de la empresa y el plan de trabajo a corto y mediano plazo. En el mismo presentó las disposiciones para el reemplazo de responsables de áreas técnicas y administrativas.

Según los cambios anunciados a través de un comunicado, el gerente general de la empresa Eduardo Gnarini fue reemplazado por Alejandro García y José Pucciarelli; el gerente de Operaciones, Daniel Pearse, fue sustituido por los ingenieros Emo Martini y Edgardo Ferrari; y el tesorero Héctor Camera fue cambiado por el contador Oscar Ángel Bertoglio.

En tanto, el titular de la Unidad de Administración y Gestión, Jorge Di Buono, fue reemplazado por Francisco Bayá y el responsable del área de Abastecimiento, Eduardo Cervidio, fue sustituido por Juan José Nesci.

Maltana informó además que desde el Ejecutivo provincial a través del Ministerio de Trabajo y conjuntamente con los gremios con representación de los trabajadores en Ferrobaires, se está estudiando la situación de más de 1.200 agentes que revisten bajo la modalidad de «contratados» con el objetivo de lograr la definitiva normalización de quienes realmente prestan servicio.

“Hemos estudiado la situación de la empresa y vemos que hoy conviven dos situaciones. La de la gran mayoría de trabajadores ferroviarios que aman lo que hacen y quieren que a Ferrobaires le vaya bien y la de unos pocos que pretenden seguir obteniendo beneficios a costa de la calidad del servicio”, señaló el interventor.

Fuente: InfoRegión