RIO GALLEGOS.- La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles arribará en las próximas horas a Santa Cruz para concretar la intervención oficial del sindicato santacruceño, que se encuentra sin liderazgo ni comisión directiva a partir de una medida de la justicia provincial que la suspendió en el cargo.
El gobierno provincial de Daniel Peralta confía en que, a partir de los acuerdos a los que se logre arribar en las próximas horas con los 120 delegados que lideraron el paro, la medida podría levantarse en las próximas horas.
«La situación debería empezar a normalizarse en las próximas horas, en eso confío a partir de las comunicaciones que tuve con la federación», aseguró Daniel Peralta a La Nacion desde El Calafate donde se encuentra pasando la Semana Santa. Pese al feriado, la anarquía del gremio liderado hasta ayer por Héctor Segovia tuvo a la provincia en vilo.
La Federación daría lugar a la medida de la justicia provincial de suspender a toda la comisión directiva de sus cargos.
El miércoles pasado, una multitudinaria asamblea puso como condición para levantar el paro que el secretario general del sindicato desde hace tres períodos sea expulsado del cargo. Segovia ya anunció que apelará la medida y consideró que el gobierno politizó el conflicto.
Por su parte, el secretario gremial de la federación, Pedro Milla, tiene la intervención lista. El interventor sería Dante González, gremialista mendocino y con llegada directa a la federación.
El enviado
Desde ayer se encuentra en funciones, como delegado normalizador interino, Roque Vitale, funcionario de la Secretaría de Trabajo provincial que fue designado por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.
Vitale ayer llegó hasta Pico Truncado, en el norte provincial, donde se encontraban reunidos los 120 delegados, los únicos que hoy tienen algún tipo de representatividad y mando dentro del sindicato descabezado.
En declaraciones a radio El Mundo, Vitale aseguró que iba a «apelar a la conciencia de todos» y evaluó que la resolución del conflicto está cerca, «con voluntad y buena fe se va a lograr una solución». Sin embargo, según testigos de la reunión, llegó sin ser invitado y mucho no aportó para el acuerdo.
Hoy parten a Buenos Aires seis delegados -dos por localidad- a reunirse con las autoridades de la federación; ellos buscan el compromiso oficial que Segovia sea apartado del cargo para levantar la medida de fuerza.
También esperan que en 30 días se concrete el llamado a elecciones gremiales, y les sea garantizada la obra social mientras dure la intervención, entre otros puntos por negociar.
El gobernador Peralta analiza realizar presentaciones judiciales contra la federación nacional y también contra el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz por el perjuicio económico que le ocasionó a la provincia el paro de la producción.
Hasta hoy se calcula que las pérdidas económicas rondan los 70 millones de pesos; dinero que no ingresó a las arcas en concepto de regalías petroleras.
Fuente: Mariela Arias Corresponsal en Santa Cruz/La Nación