Leishmaniasis: Hay 44 perros y dos humanos

La cifra indica un ascenso de casos totales a 44 perros con leishmaniasis visceral en la capital correntina. Mientras tanto, en referencia a los dos cuadros de la enfermedad en humanos, el jefe del Servicio Médico Clínico del Hospital Vidal, Horacio Sotelo, indicó que los pacientes- el primero oriundo de Ituzaingó y el segundo de Santo Tomé – están evolucionando satisfactoriamente con el tratamiento.

En relación al primer caso – víctima de un severo cuadro de desnutrición -volvió a repetir que se analizará su alta transitoria el lunes. En tanto, en relación al paciente de Santo Tomé destacó que tiene muchas probabilidades de dejar el nosocomio ‘muy pronto‘. En ambos casos por parte del Ministerio de Salud Pública se realizaron análisis a sus grupos familiares para saber si se habrían contagiado también de la enfermedad pero los resultados dieron negativos.

Impregnación de collares, la visión del Colegio de Veterinarios

La polémica campaña sanitaria gratuita llevada adelante el pasado domingo en la que se impregnaban collares con una fórmula contra el mosquito que contagia la leishmaniasis, sigue generando polémica. ‘Los dichos vertidos por los directivos de Movimiento Argentino de Protección al Animal Corrientes (MAPAC) en relación con la impregnación de collares carecen de sustentos válidos‘ indica un comunicado – avalado por el Ministerio de Salud Publica de la Provincia- del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios Corrientes en relación a esta medida que sumó la asistencia de miles de personas en inmediaciones del parque Mitre.

Taxativamente aseveraron que “no es cierto que exista deltametrina de venta libre en almacenes, existen productos que contienen deltametrina y, exceptuando el collar de venta en veterinarias, ninguno está autorizado para el control de flebótomos en perros”.

Fuente: http://www.corrienteshoy.com