Washington, 22 abr (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) espera vacunar a 41 millones de personas en 45 países y territorios de las Américas durante la novena semana de vacunación que llevará a cabo entre el 23 y el 30 de abril.
Esta iniciativa, que comenzó en 2003, ha llevado vacunas durante estos años a unos 323 millones de personas y está inspirando a otras regiones del mundo a realizar esfuerzos similares.
La campaña de este año, cuyo lema es «Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad», alienta a que se vacunen no sólo los niños, sino también toda la familia y destaca la importancia de la prevención individual para proteger la salud colectiva.
Trabajadores de la salud, voluntarios y personalidades como el cantante Ricardo Montaner o los personajes de Barrio Sésamo participan en esta iniciativa para concienciar a la población de la importancia de la vacunación, que ha permitido reducir enfermedades como la difteria, el tétanos y la pertusis, gracias a la vacunación de los niños menores de año.
La campaña «no sólo ha servido para difundir los beneficios de la inmunización a quienes viven en nuestra región, sino que es un modelo de lo que se puede alcanzar con las vacunas si todos trabajamos juntos» afirmó la directora de la OPS, Mirta Roses, en un comunicado en el que deseó que en su 10 aniversario la iniciativa sea una «verdadera semana mundial de vacunación».
Las vacunas que se utilizarán este año protegen contra la poliomielitis, el sarampión, la rubéola, la parotiditis, la difteria, la tos ferina, el tétanos neonatal, la influenza y la fiebre amarilla, entre otras enfermedades.
Muchos países también incorporarán otras intervenciones de la salud en sus actividades de la Semana de Vacunación, como por ejemplo tratamientos antiparasitarios, suplementos de vitamina A, educación en la salud, análisis de la presión sanguínea y control del crecimiento para los niños.
La OPS, filial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para América Latina, celebrará eventos en la frontera entre Bolivia y Perú, el 26 de abril; en Panamá, el 25 de abril; en Guatemala, el 28 de abril y en Manaos, Brasil, el 30 de abril.
El director adjunto de la OPS, Jon Andrus, participará además en un acto en Tucson, Arizona, el 26 de abril, en el que se lanzará oficialmente la campaña entre Estados Unidos y México. EFE