Un día después de que Nilda Garré visitara Morón junto a Sabbatella para inaugurar una central de emergencias, en claro desafío a Scioli, el Pro organizó una jornada sobre políticas de seguridad en ese distrito, con la presencia de Guillermo Montenegro y el diputado y candidato a intendente Ramiro Tagliaferro. “Aquí se cometen 5 delitos por hora, lo que equivale a 1 delito cada 10 minutos y el municipio no hace nada”, se quejó el legislador.
La visita de Nilda Garré a Morón el pasado lunes no sólo generó un nuevo cortocircuito entre la ministra de Seguridad y Daniel Scioli sino que también le dio letra al Pro para recordar los problemas delictivos que se suceden en el distrito del candidato a sucederlo Martín Sabbatella.
Garré estuvo el lunes con el intendente Lucas Ghi y Sabbatella para la inauguración de la central de Emergencias de Morón y no ahorró elogios para el rival de Scioli. “Espero que podamos seguir articulando con el Ministerio de Seguridad y con las fuerzas federales y espero que Morón pueda seguir siendo ejemplo como es hasta ahora en el conurbano bonaerense», afirmó la ministra durante la jornada.
El gobernador respondió como más le gusta: citó ayer a Ghi a la Gobernación para bendecirlo con un financiamiento de 20 millones de pesos.
Pero no fue la única réplica. El Pro organizó ayer una jornada sobre políticas de seguridad con la presencia del ministro porteño Guillermo Montenegro y el diputado bonaerense Ramiro Tagliaferro, con aspiraciones a pelear por la intendencia de Morón.
La puesta, a la que se sumó el diputado Jorge Macri, sirvió para refutar a Sabbatella y Garré. “El municipio viene haciendo la plancha sistemática en la lucha contra el delito. Ojalá que con esta Central el SAME comience a funcionar como un Sistema de Emergencias y deje de ser un contestador para dejar mensajes. Espero que no sea como el Hospital de Morón, que lo inauguraron 5 veces y todavía estamos esperando las obras», protestó Tagliaferro.
Y apuntó: “En Morón se cometen 5 delitos por hora, lo que equivale a 1 delito cada 10 minutos y el municipio no hace nada. A Sabbatella nunca le interesó tener una policía propia y sigue desconociendo la inseguridad. Muestra de ello es la escasa inversión en esta problemática”.
“El único programa de financiamiento municipal dirigido a atender la seguridad contó en 2010 con un crédito de $13.5 millones, mientras en 2011 el municipio le destinará sólo $7.8 millones, lo que significa una reducción del 42%. ¿Esto es invertir en seguridad?», amplió el diputado.
Montenegro se introdujo en la problemática por la inseguridad bonaerense y pidió más responsabilidad de los jefes comunales. “Es necesario que la sociedad incluya a la policía, de nada sirve tener un rambo en cada esquina. Hay que involucrar a los intendentes, tener un mayor presupuesto para seguridad”.