Lanzan plazo fijo ajustable por el precio de la soja

Ante la estabilidad del dólar y la inflación real, que superar varias veces las tasas ofrecidas por los bancos para la captación de depósitos, surgio una nueva opción de inversión en Mendoza y el pais atada a la evolución futura de la cotización de la oleaginosa.
Banco Supervielle anunció el lanzamiento de una novedosa alternativa de inversión: un plazo fijo con retribución variable de acuerdo a la cotización de la soja. Se trata de certificados intransferibles en pesos, con un plazo mínimo de la imposición de 180 días y vencimiento en una fecha preestablecida.

Para poder ingresar, el capital mínimo requerido que debe depositarse es de $50.000 y el mismo no se ve afectado por la evolución del precio de la soja. Es decir, que frente a una baja en la evolución de la cotización de la oleaginosa, se mantiene el monto invertido.

Como contrapartida, la retribución máxima sobre el capital invertido podrá ser de hasta el 25% si la cotización de la soja registrase un incremento superior. No obstante, si bien no se podrá obtener más allá de un 25% por encima de lo invertido, se trata de un nivel más que interesante frente a otras opciones de inversión de riesgo acotado.

Sebastián Torrisi, jefe de Productos de Inversiones del Supervielle, señaló que «lanzamos este producto en respuesta a las demandas de nuestros clientes. Estudiamos qué posibilidades había de que obtuvieran una rentabilidad en un período de seis meses y vemos que es factible».

«Estimamos que el precio de la soja en octubre va a encontrarse por sobre los valores actuales, por lo tanto, los inversores tienen posibilidades de lograr ganancias», sostuvo el ejecutivo.

Por otra parte, los depósitos en pesos y en moneda extranjera cuentan con una garantía de $120.000.

Fuente: mdzol.com