Según El Cronista Comercial, es que por el freno de la demanda china, en parte por represalia comercial y en parte por haber preferido otros proveedores (Brasil) de la oleaginosa ante el temor que la sequía local los dejara sin el poroto.
Pese a que la cosecha de soja va camino a dejar una producción de 50 millones de toneladas, los embarques de soja están lejos de lo que solían ser.
Según El Cronista, es que por el freno de la demanda china, en parte por represalia comercial y en parte por haber preferido otros proveedores (Brasil) de la oleaginosa ante el temor que la sequía local los dejara sin el poroto, las previsiones de embarque de soja hasta fin de mes representan una cuarta parte de lo que se colocó en el exterior para la misma época del año pasado.
Según información del mercado, hasta el jueves, había anunciadas embarcar 500.000 toneladas de la oleaginosa en los buques en los puertos del Gran Rosario y Bahía Blanca.
El programa de embarques es bastante flojo, coinciden distintos operadores. En ese marco, para la misma semana del año pasado, la previsión de carga en los puertos argentinos de soja ascendía a casi 2 millones de toneladas, 75% más que en la actualidad.
Seguí leyendo en El Cronista