Los choferes de la línea 60 de colectivos continúan con el paro «por tiempo indeterminado» iniciado en la medianoche de ayer. Mientras tanto recién a las 15 concurrirán a una reunión convocada en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto.
La medida de fuerza, que afecta a 250.000 personas que utilizan diariamente el servicio entre Plaza Constitución, Tigre y Escobar, fue lanzada en protesta por una presunta mala liquidación de los haberes y para reclamar el reconocimiento sindical de los trabajadores.
Otros delegados de los colectiveros explicaron que no tenían previsto cortar hoy la ruta Panamericana y otras vías de acceso a la Capital Federal, como lo hicieron ayer, pero todo queda sujeto a lo que se resuelva en una asamblea que se realizará durante la mañana en la terminal de Ingeniero Maschwitz, en Escobar.
«Si la empresa no paga a los trabajadores la totalidad de lo adeudado seguiremos con el paro y se van a cortar en varios puntos la ruta Panamericana y otras vías de acceso a la ciudad», dijo ayer en un comunicado Angel Perticaro, delegado de los conductores.
Este conflicto, que empezó en agosto, tuvo como desencadenante la incorporación de los nuevos accionistas mayoritarios, DOTA.
Así le explicó Ángel Perticaro, delegado gremial, a Clarín: “Desde que este grupo tomó la mayoría de las acciones empezaron los problemas. Hay problemas con las liquidaciones de vacaciones y licencias, compañeros a los que les descuentan días aunque hayan venido a trabajar y otros inconvenientes. También, a choferes que por problemas de salud ya no pueden manejar se niegan a reubicarlos en otros puestos en la empresa. Hablamos con la Secretaría de Transporte, la CNRT y el Ministerio de Trabajo, siempre nos dijeron que iban a sancionar a la empresa, pero siguen incumpliendo. Como agotamos las instancias de diálogo, ahora vamos al paro”.
El pasado 11 de abril pasado, los choferes decidieron levantar un paro también por tiempo indeterminado que habían decidido realizar luego de un acuerdo salarial logrado en el Ministerio de Trabajo tras diez horas de negociación.
«La empresa no respetó lo que firmaron en el Ministerio de Trabajo. Les dimos 72 horas de plazo para hacerlo, después otras 24 horas y luego 48 horas más. Por eso, a partir de las cero de mañana, paramos en toda la línea», explicó uno de los delegados gremiales.
Fuente: TN