En el gremio local de los empleados de estaciones de servicio indicaron que aguardarán a una reunión con el Ministerio de Trabajo de la Nación programada para el próximo mes. Ayer los sindicatos de otros puntos del país acordaron elevar el sueldo básico a 3700 pesos y en Corrientes esperan obtener incrementos similares.
Con las negociaciones salariales encaminadas a nivel nacional, el gremio local que nuclea a los empleados de las estaciones de servicio indicó que no van a concretar el paro anunciado para Semana Santa en las bocas de expendio. Según dijeron, aguardarán a la audiencia conseguida con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) y el Ministerio de Trabajo de la Nación, programada para el 5 de mayo. En dicho cónclave el sindicato local negociará un aumento similar al conseguido por los gremios de otras partes del país.
A nivel nacional, las entidades de venta de combustibles acordaron ayer un incremento salarial que eleva el sueldo básico de los empleados de estaciones de servicio de 2665 a 3700 pesos.
“Luego de la reunión que tuvo la Federación de Empleados de Estaciones de Servicio (Foesgra) con el Ministerio de Trabajo, donde acordaron un sueldo de 3700 pesos de manera escalonada durante junio, julio y agosto, se decidió levantar el paro programado para la Semana Santa”, señaló a El Litoral el secretario general del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (Soesgype), Víctor Romero. “La única Cámara que no llegó a un acuerdo fue la Cecha que nuclea a los trabajadores de Corrientes, La Pampa, Santiago del Estero y Salta, pero conseguimos una audiencia para el 5 de Mayo, último plazo para negociar un aumento”, manifestó el gremialista.
“Las demás cámaras del país lograron ayer un acuerdo de 3700 pesos, lo que se acerca al pedido de 4000 pesos impulsado por el gremio, por lo que queremos una cifra similar”, explicó Romero. En Corrientes hay 112 estaciones de servicio que emplean a 1500 empleados y cuyo salario básico actual es de 2665 pesos.
Fuente: el-litoral.com.ar