Ollanta reforzado por centristas y Fujimori jura

Lima, 18 abr (PL) El candidato presidencial Ollanta Humala parece hoy decidido a copar el centro, mientras su rival, Keiko Fujimori, juró que no va a indultar a su encarcelado padre, en el afán de guardar distancias del preso.

Humala celebró la incorporación de decenas de importantes técnicos, figuras políticas, intelectuales y artistas de prestigio a su campaña por la segunda vuelta electoral, a disputarse el 5 de junio.

Kurt Burneo y «scar Dancourt, exmiembros del equipo de plan de gobierno del excandidato Alejandro Toledo, dijeron haberse sumado a Humala por decisión propia y en su calidad de independientes.

También los exministros del gobierno de Toledo (2001-06) Carlos Herrera y Alfonso Velásquez; la congresista Rosa Florían, del bloque conservador Unidad Nacional, y el exdirigente aprista Luis Salgado.

Convocados por el rechazo a lo que consideran posible retorno del gobierno autoritario de Alberto Fujimori (1990-2000), se sumaron igualmente el afamado actor Gustavo Bueno y el escultor Víctor Delfín, junto a los juristas Francisco Eguiguren y César Valega, entre otros.

En el encuentro de incorporación, Humala dijo que el primer lugar que obtuvo en la primera vuelta electoral, el 10 de abril, obtuvo una mayoría relativa (32 por ciento), que considera un mandato de concertación para su programa de reformas graduales y no de polarización.

En tal sentido, dijo que aspira a llevar adelante un proceso que siente las bases de un proyecto que deberá continuar el próximo gobierno y manifestó su adhesión a la libertad de expresión y la legalidad.

También señaló la necesidad de consolidar el crecimiento económico en función de la equidad y de llevar los beneficios del mismo a todas las regiones, y destacó las perspectivas de la integración económica con Brasil.

Por su parte, Toledo, en un mensaje por Internet, afirmó que mantiene equidistancia e independencia respecto a Humala y Fujimori, y que no cogobernará con ninguno.

Afirmó sin embargo que dará viabilidad a la democracia, en función de lo cual mantiene conversaciones con Humala y está dispuesto a dialogar con su rival.

De otro lado, Keiko Fujimori juró que si fuera elegida no indultará a su padre, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción. «Juro por Dios que no lo voy a indultar», expresó ante la prensa.

«Condeno los errores que ocurrieron en el gobierno de mi padre, así como saludo los actos positivos; creo que debemos de mirar el pasado con objetividad pero sin rencores», manifestó en el empeño de guardar distancias políticas del pasivo del gobierno fujimorista.