La Bolsa tuvo que suspender a Siderar por el conflicto con el Gobierno

Las autoridades de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires suspendieron durante algunas horas la cotización de las acciones del gigante siderúrgico de Techint, en medio del conflicto por la incorporación de nuevo directores. El presidente de Siderar, Daniel Novegil, confirmó que recurrirá a la Justicia, luego de que la Comisión Nacional de Valores declare la nulidad de la última asamblea de la compañía.

La empresa Siderar anunció hoy que «impugnará ante los tribunales competentes» la decisión de la Comisión Nacional de Valores de declarar «irregulares e ineficaces a los efectos administrativos» las decisiones adoptadas en la Asamblea del viernes que impidió el ingreso de directores por el Estado en la compañía y dispuso el pago de más de 1.500 millones de pesos (359 millones de dólares) en dividendos a los accionistas.

En el arranque de la jornada financiera de hoy las acciones de Siderar, compañía del Grupo Techint, interrumpieron su cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para retornar a la operatoria poco después.

Al promediar la rueda los títulos de la compañía caían con fuerza (más de 5 por ciento) y los papeles cotizaban a 30,2 pesos.

La Bolsa de Buenos Aires había suspendido la cotización de la empresa a la espera de mayor información respecto de la reciente asamblea de accionistas.

La CNV dictó la resolucion 16.552 mediante la cual declara «irregulares e ineficaces a los efectos administrativos todas las decisiones adoptadas en la Asamblea General Ordinaria de Siderar celebrada el 15 de abril de 2011». Entre ellas las de abonar un dividendo en efectivo por la suma de 1.511.489.154 pesos.

Siderar dijo en una carta a la entidad bursátil que la decisión del regulador «carece de validez» y que recurrirá a la Justicia para cumplir con el pago de los dividendos mencionados.

El Grupo Techint sostiene por estos días una controversia con el gobierno nacional, que procura el ingreso de directores por el Estado en aquellas compañías en las que detenta una participación accionaria vía fondos en poder de la Anses.

En la nota, que lleva la firma del presidente de Siderar, Daniel Novegil, se refiere en este sentido que «no obstante, por causa de la decisión tomada por la CNV, la empresa no puede asegurar que podrá poner a disposición de los accionistas el dividendo del 6 de mayo próximo, fecha fijada por los accionistas».
Fuente: lapoliticaonline.com