Dos semanas después de anunciar el cese de sus acciones armadas, ETA ha hecho público un nuevo comunicado el domingo dirigido a la comunidad internacional en el que dice mostrarse dispuesta a analizar conjuntamente los pasos y los compromisos para una solución democrática al conflicto vasco, según informó el diario Gara.
En el comunicado, un adelanto del cual fue publicado el sábado por la noche, la banda dijo mostrar respeto y agradecimiento hacia los firmantes de la llamada «Declaración de Bruselas», en la que se solicitaba a ETA un alto el fuego permanente y una respuesta adecuada al Gobierno español.
Según citó Gara, la banda expone en el texto su «disposición a estudiar de forma conjunta los pasos que precisa el proceso democrático, incluidos los compromisos que debe adoptar ETA».
«Si hay voluntad democrática, hoy y aquí es posible solucionar el conflicto», sostuvo el comunicado publicado en la página web de Gara (www.gara.net/), que tradicionalmente publica las comunicaciones de la banda armada.
El mediador internacional Brian Currin presentó el pasado marzo en el Parlamento Europeo un documento firmado por 19 personalidades entre las que se encontraban cuatro premios Nobel de la Paz y en el que se pedía a ETA «un «alto el fuego permanente», «unilateral e incondicional», controlado por un organismo internacional independiente.
Entre los firmantes de la «Declaración de Bruselas» se encontraba la Fundación Nelson Mandela, el arzobispo Desmond Tutu, la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson y John Hume, que participó en los Acuerdos de Viernes Santo en Irlanda.
«Ante la cerrazón de Francia y España, ETA ha hecho zarpar de nuevo el barco de la oportunidad para la resolución democrática del conflicto. Y ha tomado la primera decisión sin echar el ancla, con disposición de navegar en aguas más profundas», agregó el texto.
«La solución debe ser firme inevitablemente, construirse en torno a compromisos multilaterales y desarrollarse a través del diálogo y de la negociación».
Fuente: 26noticias