El Museo do Xoguete abrirá en la parroquia de Lavadores

El concejal de Cultura, Xesus López, confirmó ayer que los más de 12.000 juguetes que se almacenan en los fondos del Verbum ya tienen ubicación. Su destino será el piso superior del antiguo Concello de Lavadores, ahora ocupado por la asociación de vecinos que se limitará a utilizar los bajos.

Los fondos de la Fundación Raquel Chaves supera las 12.000 piezas de juguetes. Foto: ARLa partida de 200.000 euros recogida en los presupuestos de 2011 se destinará a acondicionar el local para la nueva utilidad. Las obras de acondicionamiento que aún no tienen fecha de inicio deberán realizase a lo largo de este año.
El presidente de la Fundación Raquel Chaves propietaria de la colección, Antonio Chaves, valoró de forma positiva que, tras más de tres años reclamando una sede, ya tengan donde mostrar su patrimonio. “Es la decisión que tomaron desde el Concello y la vamos a aceptar”. Sin embargo, la elección del local, a opinión de Chaves, “deja de manifiesto que no tienen en cuenta la verdadera dimensión de los fondos de la Fundación”. Así, recordó que en la última ocasión en que se mostró parte de los juguetes en los bajos del Verbum, “ocupaba todo un área más extensa que la de Lavadores con sólo cuatro vitrinas, y faltaban las seis de mayores dimensiones”.
Para Antonio Chaves, quien tan sólo visitó las futuras instalaciones por fuera, “es un sitio bonito y con posibilidades, pero me temo que no es el más idóneo porque se va a quedar pequeño en uno o dos años”. Pese a todo aplaudió la decisión porque considera que esto es una bocanada de aire fresco y un primer paso para que el Mugain (Museo Galego da Infancia, o Xogo e o Xoguete) sea una realidad. “Una vez realizadas las obras de acondicionamiento, quedaron de consultarnos nuestras necesidades”, adelantó Chaves, que desde hace tiempo tiene clara la distribución que tendrán las salas: una vitrina para Betty Boop con documentación sobre Helen Hank (la actriz que la inspiró); una para Charlie Rivel; otras para los juguetes de hojalata de la fábrica centenaria Payá, y secciones para el juguete portugués, el japonés o el realizado en la ciudad de Vigo, entre otros.

El barrio elegido, en la parroquia de Lavadores, es visto con buenos ojos por el presidente de la Fundación quien aseguró que “llevar el museo allí les beneficiará y contribuirá a dinamizar la zona como hizo en su momento con la Casa de las Palabras”.
Durante la exposición que se realizó en el Verbum en 2007 llegaron visitas de toda Galicia y del norte de Portugal dada la importancia de las piezas y las características de una oferta única en todo el noroeste penínsular.
Entre sus fondos se encuentra un juguete con 2.200 años. Se trata de un ajuar etrusco de muñecas, donado por el concejal de Cultura de Torrita Tiberina, Luciano Forconi.
Además la colección presenta curiosidades como una Betty Boop de los años 30 realizada en cartón piedra, las quintillizas Dionne, nacidas en Canada en 1934. El valor de la colección es incalculable.
Fuente: http://www.atlantico.net/