El Vicepresidente habló de los candidatos del PJ tras presentar en un hotel de Mendoza su libro sobre educación. En la platea estuvo Roberto Iglesias y faltó Victor Fayad. Varios dirigentes de la UCR aseguraron: “Acá está la unidad”.
Por Mariano Pistone
“La fórmula que presenta el PJ representa la continuidad del gobierno de -Celso- Jaque”. De esa manera el vicepresidente Julio Cobos se refirió este al tándem Paco Pérez-Carlos Ciurca, con el que el peronismo buscará llegar a la gobernación en octubre. El mendocino realizó estas declaraciones luego de presentar drurante la tarde, en el hotel Intercontinental, de Guaymallén, su libro Educación, el único camino.
El encuentro convocó a gran parte del radicalismo y muchos de los dirigentes presentes no tardaron en hacer una misma lectura: “Acá está la unidad”. Más allá de esta percepción, algunos de ellos, como el precandidato a gobernador Roberto Iglesias, se lamentaron de que el partido no haya definido aún la fórmula para las próximas elecciones. Esto sucedería recién a fines de junio y en la carrera también está anotado el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, y podría estarlo también el de Junín, Mario Abed. Todos ellos acompañaron al vicepresidente en la presentación de su libro, al igual que su familia.
Cambio de postura
A pesar de que Cobos había dicho que si la UCR anulaba la proclamación de Ricardo Alfonsín como candidato a presidente él podía rever su postura de retirarse de la carrera electoral, ayer echó por tierra esa posibilidad. “Eso ya está terminado; el partido ya lo resolvió”, lanzó. Pero aclaró que seguirá trabajando y dando su apoyo para que el partido gane en la provincia y también a nivel nacional.
Respecto de su posible postulación como primer candidato a diputado nacional, el ex gobernador de Mendoza no brindó ninguna definición. “No tengo aspiraciones en ese sentido; voy a trabajar para facilitar un gran acuerdo nacional para que el radicalismo gane las elecciones”, sentenció.
Si bien durante la presentación de su libro estuvieron presentes los principales dirigentes del radicalismo, faltó uno que horas antes había dicho que Cobos “ya fue”. Se trata del jefe comunal de Capital, Victor Fayad. Al ser consultado sobre estas declaraciones, el vicepresidente fue contundente: “Eso lo dirá la ciudadanía; uno siempre tiene la posibilidad de continuar”. A su vez, le envió un mensaje al Vity para que apaciguara sus declaraciones: “Tiene que criticar menos a sus correligionarios -afirmó-, pues creo que somos bastante respetuosos de el y merecemos lo mismo”.
La educación, política de Estado
Durante la presentación del libro -acto que ya había realizado días atrás en Buenos Aires- Cobos resaltó que se debe trabajar para “adecuar la matriz educativa a la matriz productiva”.
También habló sobre la necesidad de generar inclusión pero con calidad. “No basta con solo tener al chico en la escuela; tenemos que generar una escuela exigente e inclusiva”, planteó, y lanzó la necesidad de crear una cédula educativa para detectar a edad temprana a aquellos niños que no están escolarizados. “El Estado irá a su casa a buscarlo para que ingrese a la escuela”, lanzó.
El ex gobernador dejó en claro que la educación debe ser el eje de todas las políticas y que la figura central del sistema educativo es el docente. “A este hay que brindarle condiciones dignas de trabajo, y la mayor satisfacción que le podemos dar no es solo salarial, sino que será cuando los padres vuelvan a respetarlos”, afirmó Cobos, quien en la mesa académica estuvo acompañado por el titular de la UCR, Cesar Biffi, y por el ex ministro de Educación de De la Rua, Andrés Delich.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/