Un juez negó la excarcelación a un hombre para evitar un femicidio

El juez de Garantías de Lomas de Zamora Gabriel Vitale negó la excarcelación a un hombre que violó la restricción de acercarse a su ex mujer para incendiarle la moto y romper parte de su comercio. Si bien el delito de daño es excarcelable, el magistrado ordenó que siga detenido para asegurar la integridad de la víctima y su hijo. Según consta en la causa, el hombre tenía reiteradas denuncias por agresiones. “El peligro está en que es posible que vuelva a atacar al principal testigo de estos hechos, que es la victima”, señala la resolución.

La Justicia negó la excarcelación a un hombre de Villa Centenario, en Lomas de Zamora, que en varias oportunidades agredió a su ex esposa e incluso violó la disposición que le prohibía acercarse a su ex mujer y le incendió una moto y destruyó parte de un local comercial. Por este motivo y a pesar de que el delito de “daño” es excarcelable, el juez de Garantías Gabriel Vitale ordenó que el hombre siga detenido para evitar que “vuelva a atacar al principal testigo de estos hechos, que es la víctima”.

El caso que sienta un precedente en la problemática de la violencia de género, se dio en un matrimonio de Lomas. Según consta en la causa, la pareja se separó hace unos meses y desde entonces, el hombre -identificado como D.E.C. de 31 años- inició una seguidilla de agresiones contra su ex mujer (C.N.A, de 28), que derivaron en varias denuncias por lesiones y amenazas.

Por este motivo, un juzgado de familia había resuelto una restricción al hombre que debía permanecer a no menos de 300 metros de su ex esposa y al hijo de ambos.

A pesar de esta resolución, el pasado 19 de marzo, el hombre fue al maxikiosco de su ex mujer, ubicado en Villa Centenario y le tiró al suelo la motocicleta, le arrojó nafta y prendió fuego al rodado. Además, golpeó con su puño y rompió la vidriera del comercio.

Este último hecho, llevó a que la policía lo detuviera pero como no tenía antecedentes, su defensora oficial pidió que se lo excarcelara ya que el delito de «daño» no supera la pena de ocho años de cárcel y es excarcelable.

Sin embargo, el juez Vitale le negó la libertad al acusado porque consideró que de esta manera, la mujer estaría a salvo de un posible nuevo ataque. “No se puede analizar sólo el delito del daño, sino la integridad de los hechos. Y el peligro está en que es posible que el hombre vuelva a atacar al principal testigo de estos hechos, que es la victima”, evaluó el magistrado.

“Desconocer las denuncias realizadas por la victima, el estado actual del niño y el incumplimiento de la prohibición de acercamiento, no hacen más que demostrar la incapacidad del Estado en abordar la complejidad de la problemática, transformando la violencia de género, en violencia institucional. Es por ello que, no encuentro por el momento, alguna otra medida menos gravosa que la privación de la libertad para asegurar los fines del proceso y sus víctimas”, indicó el fallo al que tuvo acceso Info Región.

Tras conocerse el inédito fallo, el juez federal de La Plata, Carlos Rozanski, uno de los impulsores en la Justicia de la lucha contra la violencia familiar, elogió la resolución de Vitale: “Es un cambio de paradigma en la forma de decidir como juez y en la forma de comprometerse con la problemática de la violencia de género”, resaltó.

“Es inédito que se asocie un delito leve con la peligrosidad del individuo respecto de su ex pareja. La particularidad que tiene es que se trata de un caso de violencia hacia la mujer y el femicidio está presente como razón principal”, destacó el magistrado.

En tanto, Vitale señaló que a partir de ahora, “el próximo paso sería dictar la detención preventiva” al hombre, que podría ser condenado con una pena que va desde 15 días a un año de cárcel. “Tratamos de que se realice un acompañamiento psicológico y psiquiátrico porque intentamos de analizar integralmente el problema”, completó el juez.

Fuente: InfoRegión