Tras la golpiza de la UOCRA: paro de docentes y estatales en Santa Cruz

El sindicato docente ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado) convocaron ayer a un paro por tiempo indeterminado en Santa Cruz en repudio al ataque de la UOCRA a los maestros que reclamaban un aumento salarial al costado de la ruta 40, en el acceso a la localidad de 28 de Noviembre. La medida de fuerza se mantendrá vigente «hasta que estén presos todos los responsables» de la golpiza.

Además, tras haber realizado ayer dos asambleas, docentes y estatales también decidieron marchar esta tarde para repudiar los hechos y pedir condena para los culpables. En tanto, dirigentes de la CTA y agrupaciones de izquierda se concentrarán desde las 14:30 frente a la Casa de la Provincia de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires, ubicada en 25 de Mayo 279.

Mientras, la tensión política en la provincia se agravó. El ministro de Gobierno de Santa Cruz, José Manuel Córdoba, acusó a trabajadores docentes y estatales de haber «provocado» el ataque y se quejó de que «hay una condena sin juicio previo». En la misma línea, el delegado interventor de la UOCRA santacruceña, Carlos García, sostuvo: “Hubo una provocación y algo organizado. Tenían fierros, piedras y palos”.

Por su parte, el gobernador Daniel Peralta advirtió que no cederá a los reclamos de aumentos salariales, pero se solidarizó con las víctimas de la agresión y aseguró que «no habrá impunidad».

Asimismo, los partidos opositores apoyaron el reclamo de los educadores y elaboraron un documento en el que exigen a Peralta el urgente «desmantelamiento del aparato paraestatal represor encarnado por la patota de la Uocra y sostenido por el Frente para la Victoria».

Desde la Legislatura santacruceña, dominada por el kirchnerismo, repudiaron en forma genérica la violencia pero evitaron mencionar a la UOCRA y sólo hablaron de “las organizaciones sindicales involucradas”.

Fuente: TN