Brutal ataque de afiliados a la Uocra a estatales santacruceños

Otra vez los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) protagonizan hechos de violencia. Este martes (12/04) fue en Santa Cruz, donde atacaron con piedras, palos y piñas a docentes y afiliados de ATE que cortaban el acceso a la localidad de 28 de Noviembre. Hay 12 heridos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Un grupo de docentes y afiliados de ATE que mantenía cortado este martes (12/04) el acceso a la localidad de 28 de Noviembre (cercana a Río Turbio), lugar por donde iba a pasar la comitiva del gobernador santacruceño Daniel Peralta, fue atacado por un contingente de unos cien trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Hubo golpes con palos, golpes de puños y piedras.

Según informa la agencia Opi Santa Cruz, por los incidentes hay al menos 12 personas heridas, que son atendidas en el hospital de la cuenca carbonífera. Asimismo, los manifestantes denunciaron que las ambulancias tardaron un tiempo exagerado en llegar “porque no las dejaban salir” y acusaron a la policía de haber liberado la zona para que actuara la patota de la construcción.

En este momento, según el relato de Opi, los trabajadores de la UOCRA se encuentran parapetados dentro del obrador de la empresa Isolux Corsán y Servicios Públicos, mientras en el lugar del piquete donde los docentes y los afiliados de ATE están agrupados, comenzaron a congregarse los vecinos en solidaridad con los manifestantes.

El Gobernador Peralta y parte de su gabinete se encontraban en la cuenca carbonífera desde ayer y la intención de los docentes y afiliados de ATE era protestar a su paso. Pero, tras los incidentes, la comitiva finalmente salió de la cuenca por un camino alternativo y otros especulan que se refugiaron en Rsopentek.

Fuentes de Prensa de ATE consultadas por OPI señalaron que Carlos Paredes, delegado de ATE-salud en el hospital de Río Turbio es quien más grave se encuentra a raíz de las heridas recibidas.

“A nuestro compañero le partieron la cabeza, le pegaron con palos, fierros y hasta un botellazo y lo dejaron tirado en una zanja”, señalaron las fuentes, a la vez que advirtieron: “las ambulancias no llegaban porque no las dejaban salir, es una vergüenza”.

Armando Apaza, docente de Río Turbio, es otro de los heridos, quien manifestó que la patota de la UOCRA los atacó ferozmente y culpó al gobierno provincial por la agresión, exigiendo que el gobernador Peralta se haga presente para dar explicaciones por lo ocurrido.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que la Uocra protagoniza violentos episodios. Y sin ir más lejos, en la misma Santa Cruz, el pasado 12 de diciembre manifestantes de la Uocra se enfrentaron brutalmente con estatales que protestaban contra la reforma previsional que impulsa el gobierno, frente a la Legislatura de Santa Cruz.

En dicho episodio, hubo al menos 10 personas heridas.

Un día antes de los incidentes en Santa Cruz, también hubo conflicto en la sede de la Uocra en Bahía Blanca, donde un grupo opositor ingresó violentamente al lugar, armado con cuchillos, palos, piedras y botellas, y comenzó a agredir a los representantes oficialistas presentes en el lugar.

Ya en 2011, en el mes de febrero, dos grupos rivales de la Uocra se enfrentaron en la calle Las Heras al 1200, en Lomas de Zamora. En el lugar hubo disparos, piñas y piedrazos. Y como consecuencia de la trifulca varios sindicalistas resultaron heridos.