¿Otra vez faltará nafta en las estaciones de servicio?

Trabajadores petroleros de Santa Cruz continuan en paro por tiempo indeterminado en reclamo de un nuevo convenio colectivo para el sector, en tanto que propietarios de estaciones de servicio advirtieron que corre riesgo el abastecimiento de combustible si llega a prolongarse la medida.

El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados, Rubén Retamoso, dijo que los obreros pretenden que el titular del gremio, Héctor Segovia, concurra a una asamblea para que «dé explicaciones de cómo se gestó el acuerdo que firmó días atrás».

La medida cumple 11 días y es protagonizada por los trabajadores de los yacimientos del norte provincial, de donde se extrae el 95 por ciento del petróleo que produce Santa Cruz.

Ayer llegó a la sede gremial la cédula de notificación del Ministerio de Trabajo de la Nación solicitando que acaten la conciliación obligatoria dictaminada el viernes pasado, ya que de lo contrario podrían «incurrir en una falta grave».

«Los trabajadores en la asamblea determinaron que quieren que el secretario general sea el que se haga presente, pero siguen viniendo emisarios», sostuvo el dirigente gremial enfrentado con Segovia.

Retamoso dijo que los trabajadores «no se merecen esto y más que nada cuando nos trataron de ignorantes». «Todos recibieron los 25 mil pesos, queremos que sea retroactivo a octubre del 2010 que se cerró el convenio del Chubut con mejoras salariales para todos», aseguró el sindicalista.

En tanto, en el Ministerio de Trabajo procuraban que los sindicatos vuelvan a la mesa de negociaciones para evitar que se prolongue la medida y quede al margen de la legislación vigente.

La situación es similar a la de la segunda quincena de diciembre del año pasado cuando un conflicto con los mismos trabajadores generó un desabastecimiento de combustibles para las fiestas de fin de año.

La titular de la Federación de Expendedores de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, advirtió que «de durar varios días la protesta va a haber problemas».

La empresaria recordó que incluso, luego del levantamiento de la medida, en aquel momento se tardaron hasta cuatro días para normalizar el abastecimiento de naftas y gasoil. «Si llega a durar varios días podríamos tener problemas. Si lo arreglan en forma inmediata, no», señaló la titular de FECRA.

Fuente: TN