Mandatario peruano felicita a finalistas de elección presidencial

Lima, 11 abr (PL) El gobernante peruano, Alan García, felicitó hoy al ganador de la primera vuelta electoral, Ollanta Humala, y a la segunda, Keiko Fujimori, quienes definirán la Presidencia en una segunda ronda.

Al mismo tiempo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) difundió el recuento oficial del 72,37 por ciento de las actas de votación de ayer y confirmó el primer lugar de Humala, con 30 por ciento.

En segundo lugar ubicó a Keiko, hija del expresidentes Alberto Fujimori, con 23 por ciento, alejándose del tercero, el peruano-norteamericano Pedro Kuczynski (20), quien admitió que es muy difícil que remonte esa ventaja.

García manifestó también su acatamiento a lo que decida el pueblo, aunque alentó una vez más la continuidad de su política económica, ceñida al modelo neoliberal establecido hace dos décadas.

Felicitó a Humala por haber recogido la ansiedad y la preocupación que quisieran haber recibido mayor atención y obras públicas, terreno en el que, dijo, que su gobierno hizo mucho.

Aseguró que no le asombra, alarma ni atemoriza que 30 por ciento peruanos se sientan desatendidos y argumentó que los beneficios de su política llegarán a ellos.

También felicitó a Fujimori, por haber levantado la bandera del orden y del recuerdo de las pequeñas obras para los humildes, alusión al asistencialismo del gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).

García extendió su felicitación a los derrotados Kuczynski, el expresidentes Toledo y el exalcalde de Lima Luis Castañeda por su desempeño en la campaña electoral.

Tras asegurar que respeta el voto del pueblo, sin importar el origen del mismo, dijo confiar en el pueblo y en que sabrá tomar una decisión sabia al votar en la segunda vuelta.

Según García, la ciudadanía también cuidará que el próximo gobierno cumpla los objetivos del crecimiento, el empleo, la lucha contra la pobreza, que él atribuye a su administración. y la vigencia de los principios democráticos.

El gobernante pidió también «tranquilidad a los sectores de la clase media; a los inversionistas nacionales, pequeños y grandes; a los mercados internacionales y las grandes inversiones».

Al remarcar su posición a favor del continuismo, invocó su vasta experiencia política para afirmar que «el país es suficientemente sólido para mantener su rumbo» y suficientemente estable para garantizar el respeto de sus compromisos.

«El mundo sabe que quien quiera sea elegido presidente, hombre y mujer, estará sujeto a los compromisos que ya existen, a los lineamientos racionales del sistema económico mundial», indicó en alusión a los tratados de libre comercio y otros temas.

De otro lado, Kuczynski descartó la posibilidad de ser ministro de un gobierno de Fujimori -como sugieren comentaristas conservadores- y dijo que prefiere mantenerse como observador y opinar en la prensa.