Según información de una fuente reservada, la DEA estaría trabajando en Argentina, hace varios meses. En zonas muy específicas, ligadas a Pre- Candidatos que se presentarían en las próximas elecciones del corriente. Lo cual no llama la atención, ya que ha tomado estado público en los últimos tiempos, información reservada, de los Estados Unidos de Norteamérica,que ha salido a la luz, a través de los cables de WikiLeaks, donde el Jefe de Ministros de Argentina, Fernández, admite que el Gobierno, no está en condiciones de luchar contra el Narcotráfico. Además calificó como «artesanal» el sistema de radares que posee la Argentina. Además que la misma no cuenta con suficiente tecnología para combatir la droga.
Se traspasa información que por secreto profesional, periodístico, se reserva la fuente emisora, hábida cuenta que la Drug Enforcement Administration (DEA), habría intervenido a través de un operativo denominado «OPERATIVO SIERRAS», que involucraría a figuras del ámbito político muy conocidas.
Destacando la prolijidad, exactitúd y profesionalismo, características de los hombres que pertenecen a este Organismo que tiene 83 oficinas de representación en 63 naciones, habría fotos y filmaciones, de grupos vinculados al Narcotráfico, particularmente en una de las provincias puntanas.
¿Salpicaría esto a un reconocido candidato de la zona, en vistas a las elecciones del 2011?. ¿Los operativos que en los últimos tiempos estuvieron a cargo de la DEA, tendrían entre sí vinculacion? ¿Habría relación entre estos operativos y altos funcionarios de la Política, conjuntamente con precandidatos para las elecciones de octubre? ¿Existirán más denuncias en la Justicia, que no han tomado estado público? ¿Qué ocurriría, si en los próximos días se dan a conocer estos temas en medios de tiradas masiva?.
Por otro lado, La titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, (DEA), Michele Leonhart, manifestó que los narcotraficantes se están volviendo cada vez “más sofisticados”, y recordó casos como el decomiso de dos submarinos -uno en Colombia y otro en Ecuador- completamente sumergibles para traficar drogas.
“Sabemos que hay un vínculo establecido entre terrorismo y narcotráfico” y que las organizaciones terroristas utilizan el dinero de las drogas “para subsidiar sus actividades nefastas”, como en el caso de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), afirmó Leonhart. (Fuente: http://www.paginasiete.bo/20, TÍTULO: «Una cumbre en México busca acción global contra el narco», Publicada el 6 de abril).
“Necesito dejar muy claro que el comando de control está en México y no en Estados Unidos. Tenemos cientos de ciudades en Estados Unidos donde estos grupos están operando, pero la fuente principal de la droga proviene de los cárteles aquí, en México, y ellos controlan las rutas de tráfico y trasiego, y luego tienen sus conexiones en muchas ciudades estadunidenses. Están trabajando básicamente con pandillas o con grupos, para poder transportar la droga a los puntos de venta, pero, reitero, el control sigue en manos de los cárteles”. Dijo: Michele Leonhart (Fuente: http://sdpnoticias.com/ 6 de abril 2011).
Finalmente, en vistas a las elecciones: ¿Quien asuma la próxima Presidencia trabajará para combatir este flagelo que está llevando la vida de muchos jóvenes en Argentina? ¿Cómo será el futuro de la Argentina? ¿Finalmente se terminará con el Narcotráfico?
Por Jackeline L. LUISI