Nombran a un hombre de Manzur al frente de la APE

El Gobierno oficializó hoy el nombramiento de Manuel Martín Alves como nuevo gerente general de la Administración de Programas Especiales (APE), un organismo descentralizado del Ministerio de Salud que maneja un presupuesto anual de 1.100 millones de pesos para repartir subsidios a las obras sociales.

El funcionario reemplaza en el cargo a Daniel Colombo Russell, ligado al jefe de la CGT, Hugo Moyano, quien había llegado al cargo a fines de 2009. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante el decreto 411/2011, con la firma de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Salud, Juan Manzur.

Según la agencia DyN, alves es un abogado vinculado a Manzur que se desempeñaba como gerente de Asuntos Jurídicos en la Superintendencia de Seguros de Salud, conducida por Ricardo Bellagio. La CGT reclama al Gobierno una deuda de 9.000 millones de pesos del Fondo Solidario de Redistribución de las obras sociales sindicales.

Moyano, cuando anunció un paro luego de un exhorto librado por la justicia suiza para conocer las causas judiciales en las que era investigado, había amagado con retirar del ente estatal a Colombo Russell y Abel Sergio Beroiz, el hijo del ex tesorero de la Federación Nacional de Camioneros que fue asesinado en 2007 en la provincia de Santa Fe.

El objetivo principal de APE, según figura en su página web, «es la implementación y administración de los recursos del Fondo Solidario de Redistribución afectados presupuestariamente a programas especiales de salud, para la cobertura de patologías de baja incidencia y alto impacto, económico, así como otras de largo tratamiento, destinado a los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud, conforme a la Ley 23.661».

Su misión es «asegurar a todos los beneficiarios del Sistema del Seguro de Salud al acceso a prestaciones de alto impacto económico, administrando en forma equitativa y justa de los fondos provenientes del aporte solidario de las Obras Sociales».

Ayer, de acuerdo al diario Ámbito Fianciero, una comitiva de la CGT encabezada por Hugo Moyano se iba a sentar mano a mano con el ministro Manzur para analizar una proyecto de ley para regular la actividad de las empresas de medicina prepaga, pero también para planificar cómo destrabar esos fondos. Pero a las 18.30, desde el Gobierno decidieron suspender ese cónclave en medio de alta tensión y rumores de desplazamiento del funcionario tucumano por presión gremial.

El rumor llegó a Buenos Aires con rapidez y en la Casa Rosada intentaron bajarle el tono, pero igual sonó fuerte durante la jornada en algunos ámbitos políticos y sindicales donde se aseguraba que el ministro volvería antes de lo previsto a su provincia para iniciar la campaña hacia la vicegobernación junto con José Alperovich.

Dos de los mayores alfiles de Moyano, el judicial Julio Piumato y el taxista Omar Viviani, sumaron presión al Gobierno para que limite la actividad de la medicina prepaga, aunque reconocieron que también se debe «corregir» el sistema de control de las obras sociales. Ese y el recupero del dinero del Fondo Solidario serán los principales problemas a resolver por el nuevo titular de la APE.
Fuente: lapoliticaonline.com