Inauguraron la muestra «Mujeres» en la Biblioteca Central de la UNLZ

Ayer se inauguró la exposición fotográfica “Mujeres” de la artista Viviana Verón, en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En la misma retrata a las mujeres en las distintas facetas y ocupaciones, además de buscar “concientizar” a la sociedad. “Lo que me interesa es hablar de la problemática de la violencia de género”, le explicó la fotógrafa a Info Región. La muestra estará abierta al público hasta el 2 de mayo.

Con la idea de concientizar sobre la violencia de género, la Biblioteca Central de la Universidad de Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) fue sede ayer de la inauguración de la muestra “Mujeres”, a cargo de la artista fotográfica Viviana Verón, que destaca en su trabajo la figura de la mujer en los diversos ámbitos donde se desarrolla.

La exposición, que estará abierta hasta el 2 de mayo, ofrece un plus especial. Es que la fotógrafa es, además, trabajadora social y se desempeña en el área de atención primaria de la salud, en Florencio Varela, donde actualmente reside, por lo que sus retratos muestran la crudeza de la realidad con la que trabaja día a día.

“La muestra está dedicada a las mujeres, por lo que se pueden encontrar imágenes de mujeres jóvenes, maduras y ancianas, luchando y reclamando por sus derechos. Además se las puede ver en el hogar y como trabajadoras”, le indicó a Info Región la curadora de la exposición, Gloria Moreno.

En tanto, la fotógrafa explicó: “La idea surgió a partir del trabajo de campo que realizo con distintas mujeres del barrio donde trabajo, donde vivo la problemática de violencia de género en carne viva”.

Sobre sus objetivos, la artista nacida en Monte Grande, confió que “la idea de la exposición es sensibilizar sobre el tema”. “Busco llevar luz a una cuestión tan terrible como lo es la violencia de género, donde hoy se ven tantos casos de mujeres prendidas fuego y no se habla de femicidio. Hay una sociedad machista y patriarcal, escondedora, que no llama las cosas por su nombre”, expresó.

Es por eso que retrata al sexo femenino, para mostrarlas “en estado de vulnerabilidad” y, también, exponer “la belleza inherente, más allá de los estereotipos”. “La idea es mostrar a las mujeres que luchan por sus derechos”, concluyó.

Verón comenzó sus cursos durante 2002 en la Universidad Nacional de Quilmes y en el Centro Cultural Ricardo Rojas, donde en 2007 obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Fotografía sobre los derechos de la mujer.

En cuanto a la intención del auspicio de la muestra, Moreno señaló que “desde que abrió el espacio dedicado al arte en la Biblioteca hace ya seis años, siempre se le dio lugar a las distintas variantes del arte, siendo la fotografía una de ellas”.

“Además, el tema que trata la fotógrafa es interesante, sobre todo porque marzo fue el mes de la mujer “, completó Moreno.

Fuente: InfoRegión