Trabajadores del Hospital Piñeiro realizan paro contra el retiro de custodia policial

Médicos y empleados del Hospital Piñeiro del barrio porteño de Flores realizaban esta mañana un paro de actividades en rechazo de la decisión del gobierno nacional de retirar la custodia de la Policía Federal en establecimientos sanitarios y otros edificios públicos dependientes del gobierno porteño.

Jorgelina Rodríguez, trabajadora de la Sala de Parto del hospital, subrayó que «la realidad en el establecimiento es cada vez más caótica» y reclamó que «esté la policía permanentemente» como prevención ante situaciones de violencia.

La empleada relató, por Radio Mitre, que «se cobra peaje» a las ambulancias que ingresan a la denominada villa 1-11-14 de la zona para asistir a un paciente y que en la Sala de Parto «muchas veces se viven situaciones agresivas, amenazas».

El paro de actividades también se extendería a otros hospitales porteños.

La Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires repudió ayer la disposición del Gobierno nacional de retirar a la Policía Federal de la custodia hospitalaria y amenazó con «arbitrar todos los medios gremiales, legales e instrumentales» para defender la salud pública.

La asociación profesional manifestó su «profunda preocupación por la seguridad física de sus asociados y de los usuarios del servicio público de salud, es decir de los pacientes» y remarca la «necesidad de que las autoridades públicas garanticen un escenario seguro para brindar el servicio de salud».

Asimismo, advirtió a las autoridades públicas que «es imprescindible mantener un escenario seguro que reúna las condiciones adecuadas para la atención del paciente y el necesario resguardo del profesional médico y demás profesionales actuantes».

«De no verificarse el escenario seguro, de verse afectado el servicio de salud, la seguridad de los médicos y demás profesionales y agentes involucrados en el mismo, arbitraremos todos los medios gremiales, legales e instrumentales que estén a nuestro alcance en defensa de nuestros representados y de la salud pública en nuestra ciudad», culminó en un comunicado.

Fuente: Diario Hoy