AMIA: investigan si uno de los acusados ingresó a Brasil

“Fue Moshen Rabbani quien designó el blanco del atentado y quien tuvo el papel más relevante a nivel local”, consideró por CN23 el fiscal de la causa, Alberto Nisman. Según sospechas de Interpol, el iraní prófugo entró al país carioca con “documentación falsa”.
La Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, se sospecha que uno de los principales acusados del atentado a la AMIA ingresó a Brasil «con documentación falsa», según confirmó a CN23 el fiscal de la causa, Alberto Nisman.

Se trata de Moshem Rabbani, el religioso iraní acusado de ser el cerebro del ataque terrorista que dejó 85 muertos en la mutual judía el 18 de julio de 1994. Es ex consejero cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires y continúa siendo funcionario del gobierno de Mahmud Ahmadineyad.

«Rabbani fue la persona con el papel más relevante en el atentado a nivel local. Es él quien designa el blanco de la sede de la AMIA», informó Nisman acerca de las acusaciones que pesan contra el funcionario del gobierno iraní.

En declaraciones al canal de televisión, el fiscal manifestó que no sólo fue la conexión local más importante en el atentado de 1994, sino que se sospecha de su intervención en el ataque a la Embajada de Israel el 17 de marzo de 1992. «Se encontró mucha documentación que lo compromete con los dos atentados», ratificó.

Las dudas sobre supuestos ingresos de Rabbani a Brasil bajo identidad falsa, llegan después de que trascendiera que en el país carioca operarían miembros de Al Qaeda.

«El objetivo es detener a este terrorista para que pase en la cárcel lo que le queda de vida», sentenció Nisman.

En la causa, Rabbani fue incluido dentro de la lista de acusados de perpetrar el atentado. Pero en noviembre de 2006, el juez federal que lleva adelante el caso, Rodolfo Canicoba Corral, y el fiscal Nisman, consideraron que el religioso fue el organizador del ataque.

Desde aquel momento, la Interpol avaló las acreditó las acusaciones sobre el iraní y dispuso un pedido de captura internacional: si un policía toma conocimiento de la presencia de Rabbani en su país debe detenerlo inmediatamente y enviarlo a la Argentina.

“Tiene que haber mayores presiones de la comunidad internacional. Irán no está dispuesto a colaborar”, reflexionó el fiscal acerca de la posibilidad de que Mahmud Ahmadineyad acepte la propuesta argentina, basada en que los funcionarios iraníes sean juzgados por la Justicia de un tercer país imparcial.
Fuente: elargentinao.com