Adimark: Piñera mantiene 42% de aprobación y 49% de rechazo

Encuesta de marzo revela además que el gobierno aumenta levemente su aprobación a un 43%, en tanto el rechazo alcanza el 50%. Opinión pública castiga áreas como «transporte público», que cae 7 puntos, y «combate a la corrupción», que desciende 2.
El Presidente Sebastián Piñera cumplió su primer año de gobierno en marzo, con 42% de aprobación y 49% de rechazo, de acuerdo a los resultados de la encuesta Adimark aplicada el mes pasado.

Los datos son exactamente iguales a los de febrero, por lo que el Mandatario mantiene un nivel de rechazo mayor al de adhesión.

En tanto, el gobierno aumenta levemente el nivel de aprobación a un 43% (en febrero fue del 40%), en tanto el rechazo alcanza el 50%, subiendo un punto desde la última encuesta.

De acuerdo al análisis de la consultora dirigida por Roberto Méndez, el mes de marzo fue complejo para Piñera y el gobierno por el episodio Van Rysselberghe, con todos los conflictos al interior de la Alianza por Chile que gatilló el caso, y las alzas de los combustibles, que opacaron las noticias de la agenda social del Ejecutivo y la gira a Europa, Medio Oriente y la visita del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

“El resultado neto parece señalar que las buenas noticias fueron anuladas por las negativas, observándose este resultado de estabilidad en la evaluación”, reflexiona Adimark.

ATRIBUTOS DE PIÑERA

En cuanto a las cualidades del Mandatario, siguen siendo sus flancos más débiles los atributos de «genera confianza” (46%) y “es creíble” (44%), que se estancan bajo el umbral del 50%.

En cambio, en el resto de los tópicos consultados, Piñera exhibe una aprobación mayoritaria. La ciudadanía le sigue reconociendo como “activo y enérgico”, con un 71%, y sube además en su “capacidad de enfrentar situaciones de crisis”, donde marca un 70% de adhesión.

Otro ítem relacionado en el que anota avances es en su “liderazgo”, donde marca un 64% (en febrero pasado era de un 59%), aunque en lo referido a la “autoridad” experimenta una baja de dos puntos, hasta un 64%.

Estables continúan atributos como el ser “respetado por los chilenos” (57%), y si es “querido por los chilenos” (51%).

CAÍDAS EN TRANSPORTE Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

En cuanto a las áreas de gestión del gobierno consultadas en esta encuesta hay una evidente baja en la aprobación ciudadana al manejo del transporte público, que cae 7 puntos, quedando sólo en 23%.

En la capital, la aprobación al Transantiago llega apenas a un 19%, lo que se atribuye al alza sostenida en los pasajes, y el colapso en las tarjetas Bip registrado el pasado 1 de marzo.

Ligado al caso Van Rysselberghe, quien cayó tras admitir que inventó una historia al gobierno central para conseguir beneficios para no damnificados del terremoto, el área “Corrupción en organismos del estado” sufre un descenso en la mirada de la gente.

Es así como este ítem anota una caída de 2 puntos respecto a febrero (32%) y se ubica en 30% en marzo.

En cambio, el gobierno logra exhibir cifras positivas en materias como las relaciones internacionales que mejoran en 8 puntos su aprobación, llegando a 73%.

Educación asciende 6 puntos, logrando 59% de evaluación positiva. La “economía” se mantiene estable con 48% de respaldo, pero el empleo baja a un 40% desde el 42% de febrero pasado.

En cuanto al combate a la delincuencia, uno de los tópicos de esta administración, también se registra un leve descenso, llegando al 35%, desde el 37% del anterior sondeo.

Salud, por su parte, anota una mejora, quedando con un 33% de aprobación.

Nación.cl