La Habana, 5 de abril (Télam).- Cuba restablecerá mañana los envíos de cartas hacia Estados Unidos, que se realizan a través de terceros países, en respuesta a la «flexibilización» de las medidas de seguridad que habían sido impuestas por Washington a todo el mundo, informó hoy la Empresa de Correos de Cuba. «La decisión de Correos de Cuba de restablecer el servicio de correspondencia hacia ese país -señaló una nota publicada hoy en el diario Granma-, responde a la flexibilización de las medidas de seguridad anunciadas por la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) de Estados Unidos para todos los países miembros de la Unión Postal Universal (UPU)». Las cartas «no deben exceder los 500 gramos» y «se mantiene vigente, hasta nuevo aviso, la restricción del envío de bultos postales hacia Estados Unidos», añadió el anuncio oficial, recogido por Ansa. Cuba suspendió los envíos postales a Estados Unidos el pasado 21 de enero debido a las medidas de seguridad impuestas por Washington, que provocaron que las aerolíneas de terceros países a través de las cuales Cuba transporta el correo a Estados Unidos devolvieran «de forma íntegra la correspondencia enviada a ese país», según la Empresa de Correos de Cuba. Los envíos postales directos entre Cuba y Estados Unidos, a 90 millas de distancia, están suspendidos desde 1963 a causa del embargo y se realizan mediante terceros países (México y Canadá), por lo que la correspondencia puede tardar meses en llegar a destino. La Habana y Washington comenzaron en 2009 conversaciones para el restablecimiento directo del servicio postal, pero hasta el momento no se alcanzó acuerdo alguno.