La Policía deja de custodiar las dependencias públicas

Lo resolvió Nilda Garré y profundizó la pelea con la Ciudad. Desafecta a 1.200 policías que vigilaban edificios, plazas, parques y hospitales porteños. Quiere que esos efectivos pasen a las calles. Dura respuesta del macrismo.

En una medida que ya genera polémica y nuevos cruces entre Nación y Ciudad, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, resolvió que, a partir de hoy, la Policía Federal deje de custodiar las dependencias públicas porteñas, para “reforzar las comisarías y patrullajes en las calles”.

Con esta resolución, quedan desafectados unos 1.200 efectivos distribuidos en 114 lugares, donde realizaban tareas conocidas como “adicionales”, anunció Nilda Garré en la Biblioteca Nacional, donde presentó del Plan Nacional de Participación Comunitaria en Seguridad.

Hasta el momento, la Policía Federal hacía un trabajo extra para el Gobierno porteño (hay un convenio firmado), en el que prestaba servicios de custodia en organismos públicos como ministerios, cementerios, hospitales, centros de salud, Reserva Ecológica, parques y plazas. La medida sólo exceptúa los servicios que se prestan en el Tribunal Superior, la Legislatura porteña y el Consejo de la Magistratura.

La ministra Garré explicó que hay una necesidad de reforzar la Ciudad en espacios públicos. Por eso mismo, se decidió terminar con los trabajos de los efectivos que están parados en un punto fijo para “reforzar la presencia de la Policía en la calle”. Además, según dijeron desde el Ministerio, los agentes cumplían turnos muy largos por esas tareas adicionales y luego se veían afectados en sus desempeños.

La seguridad en las dependencias públicas, ahora, debería ser absorbida por la Metropolitana o empresas de seguridad privada. Sin embargo, el jefe de esa fuerza, Eugenio Burzaco, adelantó que “usar nuestros hombres en esos espacios significaría sacar policías de los diez barrios en los que tenemos”.

Desde el Gobierno de la Ciudad salieron rápido a cuestionar la medida y hasta amenazaron con iniciar en estos días acciones legales. El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció que Nilda Garré “incurre en un delito. La Policía Federal tiene la obligación de proteger a las personas que se encuentran en los hospitales, parques, plazas y edificios públicos de la Ciudad”.

Fuente: La Razón