La Policía Federal dejará de custodiar escuelas, hospitales, parques, juzgados y otros edificios públicos dependientes del gobierno de la Ciudad. La medida, que regirá desde esta medianoche, generó una dura respuesta en el PRO. El titular de la Metropolitana, Eugenio Burzaco, dijo que es posible que el gobierno porteño presente una acción judicial.
Por decisión de la ministra de Seguridad Nilda Garré, desde mañana quedarán suspendidas las custodias que realizan, mediante el sistema de adicionales, efectivos de la Policía Federal en organismos públicos porteños, escuelas parques, plazas y hospitales de la Ciudad.
Precisamente, se trata del relevo de unos 1.200 efectivos ubicados en 114 objetivos puntuales. Según dijeron, la decisión es para «reforzar el patrullaje en las calles» porque según estudios, detectaron una «sobrecarga de horas de trabajo extra» en numerosos efectivos.
Por su parte, el razonamiento que realizan cerca de la Casa Rosada es que si Mauricio Macri quiso crear la Policía Metropolitana, cuenta con fuerzas suficientes para ejercer esas custodias. «Francamente no entiendo esta tesitura», sostuvo el titular de la fuerza Metropolitana, Eugenio Burzaco, en declaraciones por el canal TN y estimó que buscarán la alternativa de la seguridad privada para cubrir los «1.200 adicionales» en edificios porteños que cubría la Policía Federal.
Burzaco también preguntó “si están abandonando el rol de policía en la Ciudad” y agregó que “de ser así, entonces hay que dar un debate de fondo sobre el traspaso”.
«Creo que vamos a tener que hacer una acción judicial», sostuvo el jefe de la Metropolitana, quien admitió haberse «sorprendido» por la medida.
El funcionario señaló que “hay una política de quitar apoyo” al gobierno porteño, y apuntó contra la ministra Nilda Garré, al advertir que “los perjudicados son todos los ciudadanos de la Ciudad” y que esta disposición los “toma de rehenes”.
Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad también expresaron su alarma ante la decisión del Gobierno Nacional de retirar la Policía Federal de las escuelas porque “la medida pone en riesgo la seguridad de los alumnos de la Capital”.
En ese sentido, allegados de la cartera porteña describieron como “vergonzosa” la decisión de un Gobierno que se proclama defensor de la educación pública, de dejar sin protección a las escuelas, teniendo en cuenta los graves problemas de seguridad que existen.
Fuente: lanacion.com