La ropa de invierno cuesta hasta un 25% más cara

La nueva indumentaria para la temporada de otoño-invierno llegó con una fuerte suba. Los incrementos de los insumos importados y de los gastos fijos, principales causas del alza de los precios.

La inflación golpea todos los sectores y la indumentaria no es la excepción. Con el otoño que recién comienza también llegó la ropa de la nueva temporada con aumentos que promedian un 25% en relación a 2010.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) revelaron que las subas arrancan en un 10% mínimo y llegan al 30% según los diseños, el target de consumidores y las marcas. Vicente Lourenzo, vocero de la entidad, aclaró que “la realidad es que hay variación y el incremento depende del tipo de producto. La mano de obra y las telas importadas son algunas de las variables que entran en juego a la hora de analizar las subas”.

En cambio Lucas Secades, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, minimizó la situación. Reflejó que se prevé no aumentar los precios, aunque “con una suba puntual que llegaría a un 10%”.

De la vereda de las marcas, María Vivas, del departamento de prensa y publicidad de la etiqueta teen Muaa, comentó que “de una temporada a la otra hay saltos importantes. Los costos subieron alrededor del 30% mientras que los precios al público alrededor del 20%”.

En sintonía, la diseñadora Clara Ibarguren dijo que “la suba llega a un 20% y se debe al incremento de la mano de obra y los géneros. Las expensas y alquileres también suman”. Desde Rapsodia, son más austeros: declaran que las subas rondan un 12% promedio. Mientras que la diseñadora Marisa Elorriaga dijo que “la ropa subió un 25% y se debe a la inflación que vivimos en el país y a los ajustes de precios que han incidido en los costos de las telas”.

Fuente: La Razón