Sigue la toma de terrenos y esperan una respuesta del IPV

Varias familias ocuparon ayer un predio ubicado entre los barrios Tres estrellas y Fuerza Segura de Godoy Cruz. Los trerrenos son de Vialidad Nacional, que hoy radicó la denuncia en la Justicia.
Las 60 familias que ayer ocuparon terrenos en Godoy Cruz para reclamar una vivienda propia continúan en el lugar.

Aunque la comuna godycruceña estuvo en contacto con representantes de las personas que ocuparon el terreno ubicado en el Acceso Sur y Carrodilla, entre los barrios Tres estrellas y Fuerza Segura de Godoy Cruz, no pudieron avanzar demasiado en las negociaciones. Es que el las autoridades del IPV, el organismo encargado de intervenir para mediar en este tipo de conflictos recién se puso en contacto con la comuna y los vecinos hoy a la mañana.

Mientras tanto, la Dirección Nacional de Vialidad –a quien pertenece el terreno ocupado- esta mañana radicó la denuncia correspondiente en la Justicia.

Ayer, el titular de la Dirección de Vivienda del departamento, Néstor Majul, el director de Desarrollo Social, Daniel Mendoza y de Relaciones con la Comunidad, Juan Carlos Mercado, estuvieron dialogando en el municipio con un grupo de “okupas”.

Durante la reunión acordaron varios puntos en los cuales el municipio puede intervenir. Así, la comuna se comprometió a mediar entre ellos y el IPV para ver la posibilidad que existe de que ingresen en un programa de vivienda, a averiguar la situación en la que se encuentra el terreno que ocuparon e integrar a estas familias en la unidad vecinal del Tres Estrellas para que no tengan que esperar a contar con una personería jurídica.

Por su lado, el fiscal que interviene en la causa, Juan Carlos Alessandra, explicó al recorrer el predio tomado que: “No se han dado ninguno de los medios que el Código Penal establece para que hablemos de la figura de la usurpación, que son los establece el artículo 181: violencia, amenazas y engaño, abuso de confianza y la clandestinidad. Es decir que no estamos hablando de usurpación como delito, esto no significa que se esté justificando esta ocupación. Estamos en presencia de ocupación de un inmueble, ocupación ilegítima porque esos terrenos son propiedad de Vialidad Nacional”.

Fuente: losandes.com