Realizaron alegatos a favor y en contra de la libertad de Pedraza

Durante la audiencia que se realizó ayer en la Sala I de la Cámara en lo Criminal, la defensa del líder de la Unión Ferroviaria pidió la “inmediata” liberación, en tanto que las querellas, representadas por familiares de Ferreyra y de quienes resultaron con lesiones, reclamaron la ratificación del procesamiento con prisión preventiva dictado por la jueza Wilma López. El tribunal adelantó que dará a conocer su decisión el próximo jueves.

La defensa del titular de la Unión Ferroviaria (UF), José Pedraza, pidió ayer la “inmediata libertad” del sindicalista, procesado con prisión preventiva como instigador del homicidio del joven Mariano Ferreyra, del Partido Obrero (PO) durante una manifestación por la incorporación de trabajadores “tercerizados”.

En tanto, durante la audiencia celebrada ante la Sala I de la Cámara, las querellas, representadas por familiares de Ferreyra y de quienes resultaron con lesiones (Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pintos), reclamaron, en sus respectivas réplicas, la confirmación de la medida de primera instancia.

La Sala I de la Cámara en lo Criminal, el tribunal que debe resolver esa y otras apelaciones contra prisiones preventivas, adelantó que dará a conocer su decisión el próximo jueves.

El abogado Carlos Froment, también defensor del secretario administrativo de la UF, Juan Carlos Fernández, reclamó la libertad de ambos porque, según su criterio, “no hay ninguna prueba” que los vincule con el asesinato y tentativa de homicidio de otros manifestantes del 20 de octubre último.

También la defensa de Daniel Alcorcel, el tercero de los últimos, pidió que se revoque el procesamiento con prisión preventiva dictado por la juez de instrucción Wilma Susana López, a cargo del trámite de la causa.

Previo a los informes orales de las partes, manifestantes de la UF y del PO se concentraron frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550 y a la Sede de la Cámara en lo Criminal, en Viamonte al 1.100 de esta capital, con consignas a favor y en contra de la libertad de Pedraza.

El desplazamiento de los grupos generó una situación de tensión, por la que fue destacada una mayor presencia policial en la zona vecina a la Cámara del Crimen.

Froment, el primero en hablar, pidió que se revoquen los procesamientos de Pedraza y de Fernández, porque, según su criterio, son “disparatados” y “prematuros”.

De acuerdo a constancias del sumario, Pedraza y Fernández estaban juntos en una reunión del gremio cuando este último se comunicó con delegados de la UF que estaban en el lugar donde se registraron los incidentes.

“Ninguno de los dos estuvo en el lugar (de los hechos)”, afirmó Froment, para quien “es común que Fernández se comunicara por teléfono con delegados” de la UF, pero “no tuvieron contacto alguno con los autores materiales” del homicidio y las lesiones.

Para las querellas, en cambio, había un “plan” de las autoridades gremiales para “aleccionar a los trabajadores” que pedían su incorporación a la planta permanente, ya que ello se contraponía a los intereses de Pedraza.

Además de Pedraza, Fernández y Alcorcel, están procesados con prisión preventiva Cristian «Harry» Favale y Gabriel Sánchez (presuntamente autores materiales de los disparos), y con distinto grado de participación Pablo Díaz (supuesto instigador) y, como partícipes, Jorge González, Salvador Pipitó, Juan Carlos Pérez y Guillermo Uño.

Fuente: InfoRegión