Subte: demoras y un paro sorpresivo por otro enfrentamiento gremial

Durante la mañana, en plena hora pico, hubo retrasos en todas las líneas. Luego, entre las 14 y las 16, un sorpresivo paro dejó a la gente en la calle. En Constitución se cruzaron dos gremios, con trompadas incluidas.

Una vez más, viajar en subte fue una complicación para los porteños. Un nuevo conflicto gremial generó demora en los servicios durante la mañana de ayer y paralizó todas las líneas por la tarde. En Constitución hubo enfrentamientos entre manifestantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que pararon en reclamo de un retroactivo salarial, y los Metrodelegados. Intervino el Ministerio de Trabajo para solucionar el tema.

El problema para viajar arrancó muy temprano. A las 5 de la mañana, los delegados de UTA informaron que se trabajaría a reglamento; ya a las 7, en horario pico y cuando el grueso de la gente se traslada hacia sus trabajos, todas las líneas funcionaron con demoras, incluso el Premetro. Pero el conflicto explotó definitivamente cerca de las 14, cuando todas las líneas realizaron un paro sorpresivo.

“Lo que está en juego es la plata y el bolsillo de los trabajadores”, señaló Gustavo Vasallo, delegado de la UTA. Reclaman a Metrovías el pago de un retroactivo salarial de 2.500 pesos “que la empresa debe hace seis meses y se niega a abonar”.

Durante el cese del servicio, en la estación Constitución, hubo un enfrentamiento entre trabajadores de UTA y los Metrodelegados, afiliados a la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), que incluyó insultos y golpes. Tuvo que intervenir la Policía. El servicio recobró el cronograma habitual cerca de las 16, una hora más tarde de que Trabajo dictara la conciliación obligatoria. Antes, durante gran parte del día, los pasajeros estuvieron en medio del conflicto.

Fuente: La Razón